El Museo de Salamanca comienza en 1848 con la reunión de objetos artísticos procedentes de conventos suprimidos durante la desamortización de Mendizábal, y reunidos por la Comisión Provincial de Monumentos.
Seleccione el siguiente enlace y teclee CTRL+c o haga click con elbotón derecho de su ratón y elija la opción 'copiar para copiarlo al portapapeles. Una vez que acceda a Web Whatsapp, elija el destinatario de su mensaje y teclee CRTL+v o haga click con el botón derecho de su ratón y elija la opción 'pegar'.
BurgosNoticias.com | Información de Burgos:
http://www.burgosnoticias.com/museos_cyl/015582/admira-las-diversas-facetas-del-arte-en-el-museo-provincial-de-salamanca
Cien años después, pasó a ocupar su actual ubicación en el Palacio de los Álvarez Abarca o de los Doctores de la Reina, menos de 1970 a 1974 en que fue trasladado a la Casa de las Conchas.
Las colecciones del Museo de Salamanca están organizadas en tres secciones: Arqueología, Bellas Artes y Etnología.
La sección de Arqueología está en continuo crecimiento. A los depósitos y donaciones de particulares se une que la legislación dispone que los restos arqueológicos de intervenciones planificadas sean depositados en él. La Sección de Bellas Artes, la más extensa, comprende obras desde el siglo XIV hasta la actualidad. La sección etnográfica se sustenta en la colección recopilada por el Padre Morán y se ha visto enriquecida con compras y donaciones de piezas representativas de la vida tradicional salmantina.
Piezas más destacadas:
El Museo está ubicado en la Casa de los Álvarez Abarca o de los Doctores de la Reina, y está situado junto a las Escuelas Menores de la Universidad. Es un edificio de principios del siglo XVI que combina elementos del Gótico final con los propios del primer Renacimiento, ejemplo de la arquitectura civil en época de los Reyes Católicos.