El concejal de Juventud, Fernando Martínez-Acitores parte de la base de que la celebración fue un verdadero éxito con la asistencia de 1.800 jóvenes que disfrutaron de la música y se lo pasaron bien, algo que "parece molestarle al PSOE y a Estrella Paredes".
"Como un ataque de celos". Así ha calificado el concejal de Juventud, Fernando Martínez-Acitores las declaraciones de la edil socialista, Estrella Paredes en las que criticaba la fiesta musical que se celebraba el pasado 28 de noviembre en el polideportivo Javier Gómez por convertir ese evento, según su opinión, en un "botellón municipal".
Martínez-Acitores parte de la base de que la celebración fue un verdadero éxito con la asistencia de 1.800 jóvenes que disfrutaron de la música y se lo pasaron bien, algo que "parece molestarle al PSOE y a Estrella Paredes", antes de tildar como muy graves las insinuaciones que vertió la concejala socialista acusando al Ayuntamiento de promover el consumo de alcohol.
Al respecto, ha recordado que en este evento asistieron jóvenes mayores de 18 años que consumieron bebidas alcohólicas de baja graduación y menores de 16 años a los que se les identificó con una pulsera y que tenían permiso de sus padres.
Martínez-Acitores desmiente a Paredes y asegura que en todo momento hubo un control exhaustivo de la asistencia, con presencia policial y sin ningún tipo de incidentes (salvo algunas quejas por ruido), al tiempo que denuncia la tristeza que produce estas declaraciones de la concejala en el área de Juventud del Ayuntamiento que trabaja cada día por ofrecer alternativas de ocio a los jóvenes burgaleses.
Desechan de momento, emprender otro tipo de acciones contra la edil de la oposición, pero no se explican sus palabras, salvo que al PSOE no le parezca bien que los jóvenes se diviertan.
En esta línea, y dado el éxito que ha tenido esta actividad, desde Juventud se anuncia que se van a organizar varias actividades similares. El día 22 de diciembre habrá una fiesta con DJ,s sin alcohol, y el 28 tendrá lugar un concierto con un artista relevante también sin alcohol, todo ello para que los jóvenes puedan disponer de planes de ocio alternativo.