Ciencia

El Fórum Evolución ha abierto sus puertas a la quinta edición del Burgos Industria 4.0, una cita que reúne innovación, conocimiento y cooperación empresarial en torno a la inteligencia artificial, la robótica y el 5G industrial

La muestra 'Sobrevivir en los jardines' acerca a los burgaleses los sorprendentes mecanismos de adaptación y defensa de las plantas

Un equipo de astrónomos y astrónomas ha identificado un enorme 'crecimiento acelerado' en un planeta de este tipo. A diferencia de otros de nuestro Sistema Solar, estos objetos no orbitan estrellas, sino que flotan libremente por sí solos.

Los médicos reclaman en el HUBU un nuevo estatuto en la segunda jornada de huelga general
03/10/2025

Denuncian que el borrador del Ministerio de Sanidad no soluciona problemas como las guardias de 24 horas ni las incompatibilidades

Vuelve la Divulgoneta a los pueblos de Burgos para acercar la ciencia a los más pequeños
24/09/2025

La segunda edición busca superar el éxito del año pasado con más talleres, pueblos y niños acercándose a la ciencia y la tecnología

La píldora masculina, un avance esperado que nunca llega
06/09/2025

Aunque los fármacos anticonceptivos para hombres empezaron a desarrollarse casi al mismo tiempo que los femeninos, más de medio siglo después aún no hay ningún producto en el mercado. La falta de inversión y otros impedimentos han mantenido congelada la promesa de un paso necesario hacia la equidad, que finalmente podría llegar en los próximos años.

Los primeros humanos modernos del interior de la península ibérica eran cazadores expertos
06/09/2025

Investigadores del CENIEH analizan los restos faunísticos del yacimiento del Abrigo de la Malia, los cuales revelan estrategias de subsistencia exitosas de los grupos humanos, grandes conocedores de su entorno, y cuestionan la idea de un vacío poblacional en el interior peninsular hace 36.000 años.

Identifican por primera vez las señales cerebrales del olvido de recuerdos desagradables
04/09/2025

El estudio ha caracterizado las representaciones neuronales implicadas en el borrado de memorias negativas. Los resultados podrían ayudar a mejorar las terapias para trastornos como el estrés postraumático.

Una oncóloga burgalesa entre los 100 mejores médicos del país según la revista Forbes
07/04/2025

Se trata de la doctora Virginia Ruíz Martín, especialista en Oncología Radioterápica, que vuelve a aparecer en la prestigiosa lista que elabora cada año la revista Forbes.

El Primer Geolodía en el CENIEH de Burgos para fomentar la investigación
04/04/2025

Esta iniciativa de la Sociedad Geológica de España tiene como objetivo principal acercar las ciencias geológicas al público infantil y juvenil, así como fomentar las vocaciones científicas.

El CENIEH de Burgos investigará los orígenes del linaje humano en Kenia
02/04/2025

Ignacio A. Lazagabaster, paleontólogo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, lidera un proyecto internacional cuyo objetivo es estudiar yacimientos del Mioceno situados al oeste del Lago Turkana, para entender la divergencia entre el linaje de los grandes simios africanos y los humanos.

El HUBU reúne a un centenar de pediatras para tratar la neurología infantil
21/03/2025

El Hospital Universitario de Burgos (HUBU) acoge este año el XXVII Curso de Excelencia en Pediatría, que se celebrará los días 21 y 22 de marzo

Descubren un efecto de la aspirina que reduce la metástasis del cáncer en ratones
09/03/2025

Desde hace décadas se investiga una posible acción anticancerosa del popular medicamento, con resultados variables. Un equipo de la Universidad de Cambridge ha demostrado, en modelos de roedor, que el mecanismo anticoagulante de la aspirina activa un elemento esencial de la respuesta inmunitaria que elimina las células tumorales invasivas antes de que puedan colonizar otros órganos. Los resultados se han presentado en Nature.

Denunciados al menos 12 médicos ante SACYL y el Colegio Médico de Burgos
03/03/2025

La denuncia realizada por otro doctor de Burgos se ha presentado en la Gerencia de Salud y en la Comisión Deontológica del Colegio de Médicos apunta a presuntas actividades no éticas e incompatibles con la actividad pública

¿Por qué unas personas recuerdan sus sueños y otras no?
24/02/2025

Un estudio de investigadores italianos revela que las personas con una actitud positiva hacia los sueños y una tendencia a la divagación mental tienen más probabilidades de recordarlos. Los patrones también influyen: aquellas con períodos más largos de sueño ligero tienen mayor facilidad para acordarse.

El entrenamiento de fuerza puede reducir la inflamación linfática en supervivientes de cáncer de mama
06/02/2025

La Universidad de Burgos ha liderado un estudio con 23 mujeres que han pasado por una mastectomía radical

Semana Mujer y Ciencia 2024: Inspirando vocaciones y derribando barreras en la investigación
06/02/2025

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y la Universidad de Burgos (UBU) han organizado la decimocuarta edición de la Semana Mujer y Ciencia, dedicada a dar visibilidad al trabajo de las investigadoras y a fomentar las vocaciones científicas de niñas y adolescentes

El Museo de Dinosaurios de Salas investiga fósiles de la Demanda con ayuda de la Universidad Complutense
04/02/2025

Desde el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes (Burgos) se están estableciendo colaboraciones con universidades, centros de investigación y museos de diversos países, para avanzar en el estudio de los fósiles custodiados en el Museo salense

La UBU y el CENIEH crean un grupo de investigación transversal de Arqueología Molecular
31/01/2025

La investigadora Cristina Valdiosera Morales, arqueóloga molecular experta en ADN antiguo, será la encargada de coordinar este grupo, fruto de un acuerdo entre ambas instituciones para promover la investigación de alta calidad en un ámbito emergente como es el de la paleobiología molecular

Los microplásticos pueden causar trombos en el cerebro
23/01/2025

Un estudio en ratones ha revelado un mecanismo por el que los microplásticos del torrente sanguíneo pueden desencadenar la formación de trombos en el cerebro. El hallazgo sugiere que estos residuos pueden inducir disfunción neurológica a través de la activación de las células inmunitarias en este órgano.

Primer estudio científico sobre huellas de osos de las cavernas en la península ibérica
20/01/2025

El trabajo realizado por científicos del CENIEH ocupa la portada de la revista Ichnos, y es el segundo caso a nivel mundial en el que se estudian detalladamente huellas de esta especie

Homo erectus se adaptó a condiciones climáticas extremas
16/01/2025

El CENIEH participa en un proyecto internacional en la Garganta de Oldupai (Tanzania) sobre esta especie que prosperó en entornos hiperáridos del este de África hace alrededor de un millón de años, demostrando una flexibilidad ecológica mucho mayor de lo que se pensaba

Las raíces de los árboles caducifolios no duermen en invierno
12/01/2025

Este estudio, en el que participa el CREAF y el CSIC, demuestra por primera vez que los árboles no entran en un estado de dormición completo y mantienen las raíces activas. Los resultados cambian la percepción de cómo aquellos que tienen hoja caduca podrían adaptarse al cambio climático y también revelan que el suelo forestal es un sumidero de carbono con más capacidad de la que se creía.

‘Helicobacter pylori’, la infección silenciosa que causa gastritis, úlceras y cáncer
12/01/2025

La mitad de la población mundial alberga esta bacteria, que, en los casos más extremos, puede producir cáncer de estómago. Es la infección bacteriana más común y se transmite por contagio. El tratamiento antibiótico la elimina con una eficacia del 90 %, aunque la resistencia está aumentando.

Los neandertales de Prado Vargas fueron los primeros coleccionistas de fósiles
19/11/2024

Hace 46 000 años los neandertales de esta cueva de Ojo Guareña recolectaban fósiles marinos del Cretácico y los trasladaban al interior de esta cavidad donde tenían su campamento

Cuevas submarinas aportan claves para conocer a los primeros pobladores de Sicilia
11/11/2024

El CENIEH colabora en un proyecto internacional que investiga los primeros asentamientos humanos permanentes y su impacto ecológico en esta isla italiana, a través de la arqueología submarina y el estudio de cuevas costeras

El Aula de Medio Ambiente acoge la exposición ‘Sierra de Atapuerca. Una mirada botánica’
07/11/2024

El Aula de Medio Ambiente de la Fundación Caja de Burgos acoge, desde este jueves hasta el 28 de febrero, la exposición 'Sierra de Atapuerca. Una mirada botánica', formada por 24 paneles en los que se muestran las especies más representativas de la flora de la Sierra burgalesa a través de fotografías descriptivas


publicidad
publicidad


publicidad