UNIVERSIDAD

El grado de Medicina en Burgos comenzará en septiembre de 2026 con 72 plazas

Consejeros de Sanidad, Educación y Rector UBU

El grado de Medicina en la Universidad de Burgos arrancará en septiembre del año 2026 con 72 plazas y en torno a 140 profesores cuando se haya implantado el título, según se desprende de la reunión que ha mantenido en la Universidad de Burgos, el rector de la institución, José Miguel García, junto con el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez y la consejera de Educación, Rocío Lucas.

Redacción BurgosNoticias 
03/02/2025 - 13:51h.

García ha calificado como muy fructífera la reunión en la que se han abordado los tres pilares básicos para implantar el grado de medicina: Plan de Estudios, Profesorado e Infraestructuras.

En cuanto al Plan de Estudios se ha elaborado ya un Borrador de Diseño de Título centrado en la medicina de Precisión del futuro y ligado a las especialidades de la UBU tales como la Inteligencia Artificial y la robótica. Este borrador pasará a la Comisión de Diseño que se  encargará de elaborar la Memoria de Verificación y el diseño de los 6 cursos.

En cuanto al profesorado y de Personal sanitario se han recibido 375 solicitudes de la provincia de Burgos y de fuera, con especial protagonismo del Colegio de Médicos y del Colegio de Farmacéuticos (40) interesados en impartir docencia en el grado. Se buscará potenciar la Escuela de Doctorado y la mayor parte del profesorado será nuevo.

En cuanto a las infraestructuras, se han puesto todas las alternativas encima de la mesa y desde la Junta de Castilla y León se pondrá a disposición todas las equipamientos sanitarios necesarios para el grado de medicina, tal y como ha asegurado el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez.

A partir de ahora las partes implicadas se han emplazado hasta dentro de 15 días para que se constituya la Comisión Técnica que se encargará de ir definiendo los detalles del grado para que cuando vaya a la Agencia de Calidad cuente con todos los informes favorables para que empiece a impartirse en el curso 2026-2027, según ha señalado la consejera de Educación Rocío Lucas.

En cuanto a la disponibilidad presupuestaria, Lucas ha asegurado que la Junta destinará la cantidad necesaria cuando se conozcan todos los detalles del proyecto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad