Vuelta a Burgos Féminas

La neerlandesa Wiebes firma su triunfo 101 en Poza de la Sal

wibes
www.vueltaburgos.com

La neerlandesa Lorena Wiebes (SD Worx) se llevó la victoria en la primera etapa de la Vuelta a Burgos Féminas 2025, imponiéndose con autoridad en un ajustado sprint final en Poza de la Sal, por delante de Elisa Balsamo (Lidl Trek) y su compañera de equipo Lotte Kopecky, que completó el podio.

Redacción BurgosNoticias 
22/05/2025 - 18:27h.

La actual campeona de Europa no solo estrenó el maillot morado de líder, sino que firmó su triunfo número 101 como profesional, confirmando una vez más su dominio en llegadas masivas.

La Vuelta a Burgos Féminas 2025 comenzó hoy con una etapa en homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente, célebre naturalista nacido en Poza de la Sal, lugar donde también finalizó la jornada.
El telón se levantó frente a uno de los monumentos góticos más majestuosos, la Catedral de Burgos, Patrimonio de la Humanidad y en sus inmediaciones, con un ambiente espectacular se dio la salida de esta primera jornada, con un pelotón multicolor preparado para afrontar 125 exigentes kilómetros.

Nada más dejar atrás la ciudad, la jornada se animó pronto con una escapada protagonizada por Morgane Coston (Cofidis) y la española Idoia Eraso Lasa (Laboral Kutxa), que se lanzaron a la aventura y llegaron a tener una ventaja de un minuto. En el Alto de Las Rebolledas, Coston fue la más fuerte, seguida por su compañera de fuga. Más adelante, mientras el pelotón se adentraba en Huermeces, la francesa Oceane Mahe intentó unirse a la cabeza sin éxito. En el Alto de la Ermita de Las Mercedes, Coston volvió a coronar en cabeza, reforzando su liderato en la clasificación de la montaña.

La carrera se rompió definitivamente en el descenso hacia Valdenoceda, donde el pelotón terminó por neutralizar la fuga. Fue entonces cuando las grandes figuras aparecieron: Lotte Kopecky, Lorena Wiebes y Elisa Longo Borghini formaron un grupo peligroso que sacó medio minuto de renta. El contraataque no tardó. Equipos como Lidl Trek y Movistar reaccionaron y empujaron con fuerza para reducir diferencias. Marlen Reusser lanzó un ataque valiente desde el pelotón a 25 km de meta, buscando reengancharse a la cabeza. En paralelo, el pelotón se fue recomponiendo en un trazado que combinaba tramos técnicos con espectaculares vistas hacia la Bureba y con el aire como principal protagonista.

En el Alto de La Varga, la joven Celia Gery (TST) coronó en primer lugar, mientras el pelotón se tensaba al máximo. En la bajada, los grupos se fueron fusionando en un continuo de ataques y contraataques que mantenía el suspense hasta el final. La corredora española Mireia Benito lo intentó una y otra vez con valentía, pero solo Celia Gery y Steffi Häberlin (SD Worx) lograron abrir un hueco real, llegando a tener hasta un minuto de ventaja.

Pero la carretera empezaba a picar hacia arriba, y en los últimos 1,3 km, cuando el paisaje ya anunciaba la llegada al histórico pueblo natal de Félix Rodríguez de la Fuente, el grupo perseguidor las atrapó. En la recta final de llegada a Poza de la Sal, entre casas blasonadas y la vieja salina, Kopecky y Chabbey marcaron el ritmo, y a solo 200 metros del final, se desató el sprint. Lorena Wiebes, actual campeona de Europa, ejecutó su aceleración perfecta tras el esfuerzo de su compañera Kopecky y se impuso por delante de Elisa Balsamo (Lidl Trek), con Kopecky cerrando el podio.

Con esta victoria, Wiebes supera la simbólica cifra de 100 triunfos profesionales, se viste de líder y da un golpe de autoridad en la primera etapa de esta edición.

Por otro lado, la arandina, Sara Martín ha cedido 1,34 respecto a la ganadora

Mañana la Vuelta a Burgos afrontará su segunda jornada con una etapa de 122 kilómetros entre Villalba de Duero y Roa, una ruta que discurrirá por los viñedos de la Ribera y que rinde homenaje a otro ilustre nombre de la historia burgalesa: Juan Martín «El Empecinado», héroe de la Guerra de la Independencia y símbolo de resistencia. Será una etapa prácticamente llana que, además de su carga histórica, presenta un perfil ideal para que las corredoras más combativas busquen romper el control del pelotón en un terreno expuesto al viento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad