ACTUALIDAD

La Junta construye 31 viviendas públicas para jóvenes en Villímar (Burgos)

Barrio de Villímar

La iniciativa forma parte del compromiso de la Junta con el acceso a la vivienda para jóvenes, apostando por construcciones sostenibles y de alta eficiencia energética en entornos urbanos consolidados.

Redacción BurgosNoticias 
23/05/2025 - 13:40h.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), ha iniciado el proceso para llevar a cabo una nueva promoción de vivienda pública en la ciudad de Burgos. Se trata de la construcción de 31 viviendas en régimen de venta, prioritariamente destinadas a jóvenes, en la calle Codón Herrera, dentro del sector Villímar Oeste (parcela A9.9.1 del S-4). La inversión prevista asciende a 4.506.324,90 euros y el plazo estimado para la ejecución de las obras es de 24 meses.

La nueva edificación contará con 31 viviendas distribuidas en cinco plantas más un ático, con garajes y trasteros ubicados en dos sótanos. Las viviendas tendrán entre uno y tres dormitorios y superficies útiles que oscilan entre los 46,89 metros cuadrados y los 83,23 metros cuadrados, en función de la tipología. La planta baja acogerá tres viviendas de dos dormitorios. Las plantas primera a cuarta se organizarán con dieciséis viviendas de dos dormitorios y ocho viviendas de tres dormitorios, mientras que el ático dispondrá de dos viviendas de dos dormitorios y otras dos de un dormitorio.

Cada vivienda contará con salón-comedor-cocina, uno o dos baños, y su correspondiente tendedero. El diseño del edificio y la elección de materiales y sistemas constructivos están orientados a garantizar altos estándares de eficiencia energética, confort y sostenibilidad. Se empleará cimentación de hormigón armado con zapatas aisladas y muros pantalla de pilotes; estructura de pilares y forjados unidireccionales; fachada tipo SATE con aislamiento exterior; tabiquería interior de cartón-yeso; carpintería exterior de PVC y cubierta plana transitable.

Además, las viviendas estarán dotadas de un sistema de ventilación mecánica controlada y calefacción por suelo radiante, con producción centralizada mediante aerotermia, lo que garantizará una climatización eficiente y sostenible. Toda la promoción se ejecutará siguiendo el estándar de calidad del sello TUYA, que certifica el compromiso con criterios de calidad y eficiencia.

Esta nueva actuación se integrará en el parque público de vivienda que gestiona la Junta, contribuyendo así a facilitar el acceso a una vivienda digna a jóvenes y otros colectivos que buscan su primera residencia en propiedad en entornos urbanos consolidados.

La promoción de Villímar se enmarca en la estrategia global de vivienda pública impulsada por la Junta de Castilla y León, que actualmente gestiona la construcción y rehabilitación de más de 3.000 viviendas distribuidas en 130 promociones. De ellas, más de 2.000 están destinadas al alquiler en 29 promociones, incluyendo 1.098 viviendas para alquiler joven en distintas localidades de la Comunidad. A estas se suman 134 viviendas rehabilitadas en 11 promociones situadas en municipios del medio rural.

En la provincia de Burgos

La Junta de Castilla y León ha impulsado en la provincia de Burgos un ambicioso plan de acceso a la vivienda con 375 unidades y una inversión total de 44 millones de euros. Se han promovido 74 viviendas en venta con un 20 % de descuento para jóvenes menores de 36 años en Burgos capital, Roa, Belorado y Villadiego, con una inversión de 10 millones de euros. Además, se han puesto en marcha 210 viviendas en alquiler asequible tipo cohousing en Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro, con una inversión de 27,8 millones de euros, cofinanciadas por fondos europeos y autonómicos.

En el medio rural, se han rehabilitado 56 viviendas a través del programa Rehabitare, con una inversión de 3,3 millones, y se prevé alcanzar 71 actuaciones antes de fin de legislatura con 4,79 millones de euros. A esto se suman 20 viviendas adquiridas a la SAREB por valor de 1,5 millones.

En conjunto, Burgos ha alcanzado las 375 viviendas entre venta y alquiler, lo que la consolida como una de las provincias más beneficiadas por las políticas de vivienda de la Junta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad