Nuria Barrio presenta las propuestas socialistas y advierte que no apoyarán las cuentas si no se aprueban todas sus iniciativas
La portavoz socialista en la Diputación de Burgos, Nuria Barrio, ha presentado las propuestas de su partido a los presupuestos de la institución provincial.
Entre las más destacadas, ha señalado los Planes Provinciales, que contemplan una inversión superior a los 2,4 millones de euros. El PSOE recuerda que en 2023 se destinaban 17,7 millones a este apartado, cifra que se redujo a 12,9 en 2024. En 2026 se recupera el nivel de 2023, pero no lo que los ayuntamientos han dejado de percibir en las dos anualidades anteriores, motivo por el que solicitan este incremento.
Barrio ha reconocido que esta es una de las partidas más difíciles de sacar adelante debido a su elevado presupuesto, aunque ha subrayado que se podrían reducir fondos de otros puntos o recurrir a un crédito disponible en la propia Diputación.
Además, los socialistas proponen duplicar la ayuda a las retribuciones de alcaldes para incluir a las entidades locales menores, pasando de uno a dos millones de euros.
En materia de empleo, el borrador de 2026 incluye 1,6 millones de euros. El PSOE plantea recuperar la cifra de 2024, que ascendía a 1,9 millones, lo que supondría un incremento de 300.000 euros.
En el ámbito de la seguridad y la protección civil, instan a la Diputación a adquirir un camión de bomberos para el parque de Roa (100.000 €), incorporar diez nuevas plazas de bombero y conceder una subvención de 25.000 € a la Asociación Forestal de Burgos.
Barrio también ha destacado la apuesta por la cultura y la identidad provincial, con un aumento de 190.000 € en el paquete de subvenciones culturales (que suman 1.310.000 € entre ayudas a ayuntamientos y líneas generales) y la recuperación del proyecto 'Orígenes del Castellano', dotado con 147.000 € y eliminado en el último ejercicio.
En cuanto a la mejora de infraestructuras y dotaciones, el PSOE propone buscar fórmulas de financiación que permitan a los ayuntamientos acometer ejecuciones subsidiarias en edificios en ruina y reforzar los recursos municipales mediante un convenio con la Junta para mejorar el proyecto VAR de ayudas al alquiler.
Asimismo, plantean dos nuevas partidas: un proyecto de abastecimiento de agua en la comarca Odra-Pisuerga (130.000 €) y la adecuación con carril bici de la carretera BU-P-1102, entre Aranda de Duero y Sotillo de la Ribera (800.000 €), por tratarse de una vía que conecta con el Centro Educativo San Gabriel y el entorno del Centro de Enología, donde está prevista la puesta en marcha de una residencia universitaria en 2027.
Por otro lado, Barrio ha calificado los Presupuestos de la Diputación como "previsibles" y ha apuntado la principal queja de su grupo: la construcción del Pabellón Multiusos en el Complejo Asistencial de Fuentes Blancas.
El PSOE critica que esta obra, con una base de licitación de 17 millones de euros, debería ubicarse en un municipio de menos de 20.000 habitantes. Ante la negativa del equipo de Gobierno, los socialistas proponen la cofinanciación del proyecto entre la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Burgos y la Diputación, a partes iguales, destinando el ahorro resultante a un plan extraordinario de instalaciones deportivas para las comarcas deficitarias en este tipo de equipamientos.
Además, la portavoz ha confirmado que el PSOE no apoyará los Presupuestos de la Diputación para 2026 si no se aprueban todas sus propuestas. En cualquier caso, este respaldo no resulta imprescindible, ya que el PP cuenta con mayoría suficiente para sacarlos adelante.
Finalmente, el PSOE ha instado al Equipo de Gobierno a exigir un alto el fuego permanente en Gaza.