CIBERSEGURIDAD

Detectan grupos que fomentan la anorexia y la bulimia en menores a través de las redes sociales

Jóvenes, adolescentes, teléfono móvil, redes sociales

El servicio 'Tu ayuda en ciberseguridad' asiste a una usuaria que contactó tras encontrarse con un grupo en el que se animaba a jóvenes a llevar a cabo acciones perjudiciales para la salud.

S24H
03/11/2025 - 10:00h.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha emitido una alerta tras asistir a una usuaria que descubrió la existencia de grupos y canales en servicios de mensajería instantánea dedicados a fomentar trastornos de conducta alimentaria (TCA) como la anorexia y la bulimia, con la participación de menores de corta edad.

La alarma se encendió, según recoge la Agencia Ical, cuando una mujer contactó con la línea de ayuda 017 del servicio 'Tu ayuda en ciberseguridad' tras encontrar estos espacios mientras buscaba, irónicamente, grupos de apoyo positivo para compartir su experiencia tras haber superado un TCA.

La investigación inicial de la usuaria reveló que estos grupos utilizaban un lenguaje codificado, empleando las palabras clave "Ana" para referirse a la anorexia y "Mía" para la bulimia. Dentro de estos canales, compuestos por decenas de personas, se alentaba activamente a los participantes a llevar a cabo acciones perjudiciales para la salud.

Los menores involucrados eran blanco de insultos y comentarios despectivos que los animaban a participar en prácticas nocivas, lo que profundizó la preocupación de la denunciante.

Ante el descubrimiento y la profunda alarma por la presencia de menores, la usuaria contactó con el 017 buscando orientación sobre cómo actuar. Desde INCIBE, se le proporcionaron varias pautas cruciales:

  • Reporte Inmediato: Aconsejar reportar los grupos en las diferentes plataformas de mensajería para su cierre y eliminación.
  • No Difundir Contenido: Evitar compartir o difundir cualquier tipo de contenido perjudicial y guardar todas las evidencias posibles.
  • Notificación a Autoridades: Instar a la usuaria a notificar urgentemente lo ocurrido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Canales de Ayuda: Informar a los miembros del grupo sobre los canales de ayuda disponibles para que reciban asistencia especializada y no se sientan aislados.

Además, el personal de INCIBE recomendó que, si se conoce la identidad de alguno de los menores involucrados, se avise a sus padres o adultos de confianza. También se aconsejó vigilar cambios de comportamiento, aislamiento, fluctuaciones de peso o ejercicio excesivo en cualquier persona en riesgo de padecer un TCA.

Si tú o alguien que conoces está luchando contra un TCA, puedes contactar con la línea de ayuda 017 de INCIBE para orientación o buscar asistencia especializada a través de profesionales de la salud.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad