CULTURA

El Certamen Burgos & Nueva York abre la convocatoria para la presentación de propuestas a su 24º edición

El Certamen Burgos & Nueva York

La organización ha abierto el plazo para la presentación de trabajos a las diferentes categorías a concurso, que permanecerá activo hasta el domingo 1 de junio. Las bases para participar se pueden consultar en la página web del Certamen (www.cicbuny.com). El festival Danza en el Camino, que cada año prologa el programa de representaciones del Certamen en Burgos, tendrá lugar entre los días 1 y 21 de julio y, como novedad este año, recalará en varios municipios de La Rioja y Navarra.

Redacción BurgosNoticias 
16/01/2025 - 11:13h.

Ya hay fechas para una nueva edición, la vigesimocuarta, del Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York. Del 1 al 25 de julio, diversos escenarios de la ciudad de Burgos y algunos enclaves del Camino de Santiago a su paso por diversas comunidades autónomas (Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León, Galicia y País Vasco) acogerán algunas de las mejores propuestas dancísticas en una cita que constituye uno de los mejores escaparates para conocer las últimas tendencias y expresiones de las artes del movimiento.

El plazo para la recepción de las propuestas a concurso se ha abierto hoy jueves 16 de enero y permanecerá activo hasta el domingo 1 de junio (a excepción del certamen de coreografías grabadas con teléfono móvil 'Burgos T-mueve', que se extenderá hasta el 18 de julio). Las bases para participar en el festival se pueden consultar en la página web del Certamen (www.cicbuny.com), que en esta edición repartirá 65.000 euros, consolidándose, así, como una de los eventos coreográficos del mundo que destina un mayor volumen de premios a los creadores y compañías participantes.

Danza urbana y contemporánea en el Teatro Principal de Burgos

La competición 'Danza en el Teatro', que reúne en el mismo escenario piezas de danza contemporánea y urbana, está abierta a la exhibición de obras inspiradas en tendencias como Graham, Limón o Cunningham, pasando por el neoclasicismo actual o estilos como Forsythe o Killyan y al hip-hop, house, bboying o breaking, así como las nuevas fusiones con otros lenguajes actuales, repartirá un total de 27.000 euros en galardones (el primer premio dotado con 9.000 euros, el segundo con 6.000, el tercero con 4.000 y un cuarto y un quinto con 3.000 y 2.000 euros, respectivamente). Además, los finalistas de esta competición podrán optar al Premio del Público, un galardón dotado con 1.000 euros que conceden los espectadores con sus votaciones y al Premio Sara Sáinz, con una dotación con 2.000 euros.

Durante el proceso de selección de las obras que finalmente podrán disfrutar los espectadores en el Principal, tendrán preferencia aquellas piezas creadas ex profeso para la competición, es decir, que sean estreno absoluto. La selección se realizará a partir del material fílmico facilitado por los participantes. Como en ediciones precedentes, los trabajos no deberán superar los 10 minutos de duración.

El festival 'Danza en el Camino' se extiende y llegará a La Rioja y Navarra

La danza en espacios no convencionales y su relación con el patrimonio, el arte y la historia volverán a ser protagonistas un año más del programa previo de actividades del Certamen. El festival 'Danza en el Camino', que organiza la Junta de Castilla y León bajo la gestión y dirección artística del Certamen, levará al Camino de Santiago tres coreografías inspiradas en la ruta jacobea. En esta ocasión, repartirá un total de 28.000 euros a sus participantes y, como novedad, visitará varios municipios de Navarra y La Rioja, comunidades que se suman a Aragón, Castilla y León, Galicia y País Vasco en un itinerario dancístico que arrancará el 1 de julio y extenderá su programa de representaciones hasta el 21 del mismo mes.

Por su parte, la sección 'Bailando con piedras' reunirá un total de seis creaciones en los entornos de la Catedral de Burgos. Este concurso, que repartirá 6.000 euros en sus tres premios (con primer galardón de 3.000 euros, el segundo de 2.000 euros y un tercer reconocimiento con una cuantía de 1.000 euros), está abierto a la presentación de propuestas de danza de cualquier lenguaje o estilo coreográfico, creadas para ser exhibidas en entornos públicos y cuyo motor principal sea el uso o la interacción con el espacio y la cercanía con el espectador.

Completará la programación la sección que el festival dedica al arte urbano, cuyas propuestas se vertebrarán en dos concursos: la competición 'Street Art–Muralismo', abierta a la participación de artistas y colectivos que ya hayan realizado trabajos de gran formato (con un galardón de 3.000 euros); y 'Burgos T-mueve', un certamen para coreografías grabadas con teléfono móvil (que reparte 1.000 euros en premios).

Otros galardones

El certamen fallará, asimismo, otros reconocimientos como el premio del Centro Coreográfico de La Gomera, el Premio Gesto, el Premio Intercambio Coreográfico entre Festivales que otorga el Certamen de Coreografía y Danza Española y Flamenco de Madrid, el Premio Harlequin Floors, el Premio Red de Teatros de Castilla y León, el Premio DFeria, el Premio Tanzbiennale Heidelberg o el Premio SóLODOS en Danza de Costa Rica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad