LOCAL

Burgos se convierte en protagonista de la antropología forense con la reunión de la AEAOF

REUNIÓN ANTROPÓLOGOS

La Asociación Española de Antropología y Odontología Forense (AEAOF) celebró con gran éxito, del jueves 23 al sábado 25 de octubre, su reunión anual en el Museo de la Evolución Humana (MEH) de Burgos.

Redacción BurgosNoticias 
27/10/2025 - 17:13h.

El encuentro reunió a destacados especialistas nacionales e internacionales, muchos de ellos profesionales de la Medicina, y estuvo centrado en la investigación antropológica en el campo de la Tafonomía.

Durante tres días, el congreso ofreció un completo programa que incluyó una mesa redonda sobre los fenómenos tafonómicos y sus implicaciones en la valoración pericial, varias sesiones científicas, talleres prácticos y ponencias sobre identificación humana, genética y odontología forense, entre otras temáticas afines.

La Tafonomía, tema central de esta edición, fue abordada desde diferentes perspectivas, destacando su complejidad interpretativa y su importancia en los estudios antropológicos. El salón de actos del MEH acogió una mesa redonda en la que participaron expertos reconocidos, quienes debatieron sobre la variabilidad de los procesos tafonómicos y sus repercusiones en el ámbito forense.

Cabe destacar que la tafonomía es la disciplina que estudia los procesos que ocurren desde la muerte de un organismo hasta el descubrimiento de sus restos, ya sea fósiles o recientes. Analiza los factores de descomposición, entierro y preservación, tanto los procesos previos al enterramiento (bioestratinomía) como los posteriores (fosildiagénesis). Esta ciencia se aplica en paleontología para entender el registro fósil y en antropología forense para investigar la causa de la muerte.

IDENTIFICACIÓN HUMANA

Entre los asuntos de especial interés tratados se encontraron también los desafíos que plantea la identificación de restos humanos en contextos de exhumaciones procedentes de conflictos civiles o en situaciones relacionadas con la inmigración. Sobre estos temas se desarrolló una sesión técnica en la que se presentaron métodos actuales y posibles procedimientos alternativos para la identificación.

Además, el programa incluyó talleres especializados como "Identificación en Odontología Forense" y "El uso de herramientas genéticas en la identificación de cadáveres", celebrados en el Teatro Principal, así como el "Taller práctico de tafonomía" en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad