COVID-19

Hace más de tres años, el 15 de marzo de 2020, el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León declaró activado el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL) con carácter autonómico en Situa-ción 2 de gravedad con motivo de la emergencia ocasionada por la COVID-19.

Según la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León desde el inicio de la pandemia y por lo que a la provincia de Burgos se refiere han sido 129.074 los casos confirmados.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el fin de la obligación del uso de mascarilla en el transporte público. El Gobierno hará efectiva esta decisión con la modificación del Real Decreto de 19 de abril de 2022, que entrará en vigor este miércoles con su publicación en el Boletín Oficial del Estado, pero mantendrá la medida en los centros y servicios sanitarios, en las oficinas de farmacia y los botiquines y en los centros socio-sanitarios.

La ministra Carolina Darias ha anunciado que en dos semanas elevará la propuesta de eliminar la obligatoriedad de utilizar los tapabocas en los medios de transporte.

Los datos que regularmente facilita la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León por lo que a la provincia burgalesa se refieren y siempre para los mayores de 60 años señalan que han sido 14 las personas fallecidas a causa de la pandemia durante los últimos 30 días, elevando la cifra total de decesos hasta los 1.148.

Los pasajeros procedentes del país asiático pasarán por un control documental, visual y de temperatura, además de la realización de una prueba diagnóstica de infección activa por SARS-CoV-2, en el punto de entrada a España.

Según la información que facilita la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León durante este fin de semana se ha producido un incremento importante en los casos Covid, en la provincia de Bugos, entre mayores de 60 años.

Según informa la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León durante las dos semanas precedentes en la provincia de Burgos y entre los mayores de 60 años se han producido 322 nuevos contagios

Por los datos que facilita la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León de mayores de 60 años, residentes en la provincia de Burgos, han sido otras cuatro personas (1.124 hasta la fecha) las que han perdido la vida debido a esta pandemia que todavía continúa muy presente.

Recuerda que el uso de la mascarilla en situaciones y contextos donde no son obligatorias resulta fundamental para protegerse de la COVID-19 y de otras infecciones respiratorias

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha facilitado datos relativos a los últimos siete días, sobre la incidencia de Covid entre mayores de 60 años.

Los datos que facilita la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León referidos a mayores de 60 años indican que durante desde el pasado martes se han notificado otros 69 contagios, elevando la cifra desde el inicio de la pandemia a 127.017

Desde el pasado martes 8 de noviembre, la provincia burgalesa ha contabilizado también otros 117 contagios entre mayores de 60 años, según informa la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.

Según la información facilitada por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, entre los mayores de 60 años y durante el pasado fin de semana se han producido otros 56 nuevos contagios, lo que eleva la cifra a 126.832 desde el inicio de la pandemia.

La viuda del médico burgalés Félix Pinedo Tajadura recogió en Madrid la medalla honorífica de manos del presidente de la OMC, acompañada del presidente y vicepresidente del Colegio de Médicos de Burgos.

Continúa el goteo de casos Covid entre nosotros. Por lo que a los mayores de 60 años se refiere y siempre según los datos oficiales facilitados por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, la provincia burgalesa contabiliza en estos últimos tres días, otros 69 contagios.

La información de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla señala que desde el pasado viernes y hasta el lunes se han registrado 75 nuevos contagios entre mayores de 60 años, que hayan sido notificados.

Desde el 14 de marzo al 30 de abril de 2020 fallecieron 2.343 residentes, el 53% del total de los registrados en toda la pandemia

Los datos relativos a personas mayores de 60 años reflejan 67 nuevos casos desde el pasado viernes por lo que a la provincia de Burgos se refiere.

Según la información de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León en estos últimos días se contabilizan 27 contagios entre las personas con edades superiores a los 60 años.

Sigue el goteo en la provincia burgalesa con un brote y 5 casos vinculados, 13 altas hospitalarias y sin fallecidos

La sentencia obvia el "daño económico" alegado por el Gobierno autonómico para no facilitar el desglose de los datos en las residencias privadas y prima el interés público de lo solicitado por transparencia

La Consejería de Sanidad comunica que desde el pasado viernes y hasta el lunes se han producido 44 casos declarados en la provincia de Burgos entre mayores de 60 años.

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, sostiene que Castilla y León no tiene "la voluntad" de prohibir fumar en las terrazas de bares y restaurantes una vez que pase la normativa actual vigente en periodo COVID.

La nueva mascarilla, desarrollada por científicos chinos, incorpora un pequeño sensor con aptámeros, moléculas sintéticas capaces de reconocer proteínas de los virus de la gripe y la covid-19. La señal se envía a los teléfonos mediante un transistor activado por iones.

Una estadística más se aprecia que la pandemia sigue afectando cada vez a menos personas mayores de 60 años.

El equipo, dirigido por el catedrático de la Universidad de Oviedo Carlos López Otín, ha realizado un complejo cribado genético de todo el genoma humano, mediante la tecnología de edición CRISPR Cas9, hasta lograr identificar los genes necesarios para la infección por el SARS-CoV-2.


publicidad
publicidad


publicidad