Forma parte de la decimoctava convocatoria de ayudas que Fundación Ibercaja realiza a nivel nacional, con la que este año se llegará a más de 200.000 personas y se apoyará a más de 300 entidades. El objetivo de esta iniciativa es ayudar e impulsar a las entidades sociales quienes a través de sus proyectos trabajan por romper las desigualdades
Fundación Ibercaja y Fundación Círculo Burgos han entregado esta mañana los convenios de colaboración a 51 entidades burgalesas para apoyar los diferentes proyectos sociales que llevan a cabo. Las asociaciones seleccionadas forman parte de la decimoctava convocatoria nacional de Proyectos Sociales de Fundación Ibercaja, con la que este año se llegará a más de 200.000 personas con apoyo a más de 300 entidades.
El acto ha contado con la presencia de las asociaciones seleccionadas que han sido representadas en un emotivo discurso de agradecimiento por María Jesús Delgado de Liras, presidenta de la Asociación Parkinson Burgos, entidad que, precisamente en 2023 cumple 25 años. En el acto han intervenido Inés González, jefa de Acción Social de Fundación Ibercaja; Emilio de Domingo, presidente de la Fundación Círculo Burgos; José Ángel Pérez Álvarez, director territorial de La Rioja, Burgos y Guadalajara y Laura Sebastián, directora general de la Fundación Círculo Burgos.
La entrega de estos convenios de colaboración es una de las acciones que mejor define el compromiso social de Fundación Ibercaja, con el objetivo de ayudar e impulsar a las entidades sociales, quienes, a través de sus proyectos, trabajan por romper las desigualdades en la sociedad.
Estas ayudas se enmarcan en la colaboración que llevan a cabo Fundación Ibercaja y Fundación Círculo Burgos, con el fin de fortalecer la labor social que cada una de ellas viene desarrollando históricamente.
Los convenios sociales que se han entregado hoy forman parte de una convocatoria más amplia que Fundación Ibercaja realiza a nivel nacional. En esta decimoctava edición se han se apoya a 333 iniciativas de toda España, con las que se consigue llegar a 228.268 personas.
Las ayudas tienen por objeto apoyar proyectos dirigidos a la inserción laboral e integración social de colectivos en situación o riesgo de exclusión social; o dependencia social; iniciativas de orientación y formación destinadas a implementar alternativas innovadoras que afronten el fracaso escolar, con el objeto de tener una educación de calidad, así como aquellos destinados a cubrir necesidades básicas de personas en situación de exclusión. También respalda todo tipo de acciones, actividades, talleres o programas orientados a fomentar el crecimiento personal, el apoyo a los mayores y otros colectivos sociales vulnerables.
De los 333 proyectos seleccionados en esta edición, 211 se destinan a la atención a necesidades básicas 64 se destinan a inserción laboral y social, y 58 para proyectos educativos para combatir el fracaso escolar. Este reparto supone que un 64% es para cubrir necesidades básicas, 19 % apoya la creación de empleo y un 17% aborda el fracaso escolar.
El compromiso con las personas y su desarrollo conforman la razón de ser de Fundación Ibercaja. Tras 147 años, la base sobre la que se construye toda su labor continúa siendo la acción social, el estar al lado de quienes más lo necesitan, con el firme objetivo de ofrecer una igualdad de derechos y oportunidades a todas las personas.
Fundación Ibercaja es una organización privada sin ánimo de lucro procedente de la transformación de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja (actual Ibercaja Banco), dedicada a la creación, realización y fomento de obras sociales y culturales para impulsar el desarrollo de las personas y las empresas generando acciones para mejorar el territorio. También se apuesta por la movilidad sostenible del futuro, con Mobility City. Sus valores y acciones están alineados con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, difundiendo los ODS y desarrollando acciones para su implantación. En Fundación Ibercaja se impulsa la innovación en programas y actividades, dando respuesta a las nuevas necesidades dentro de su ámbito de actuación con cuatro valores como pilares fundamentales: compromiso, transparencia, profesionalidad y dinamismo.
12:33
12:20