La Agencia Estatal de metereología activa de nuevo hoy la alerta naranja por fuertes lluvias y tormentas con posibilidad de granizo en la Meseta de Burgos y especialmente al Sur, e Ibérica. Riesgo de hasta 30 mm de precipitación acumulada en una hora
El Ayuntamiento de Burgos a través de las redes sociales recomienda a los ciudadanos extremar las precauciones en situaciones de fuertes lluvias, granizo o viento.
Así se pide evitar circular por zonas arboladas. Alejarse de muros, andamios, vallas publicitarias y retirar de azoteas y balcones elementos no fijados.Y si circulamos con vehículo extremar las precauciones.
La previsión del tiempo anuncia para hoy en la provincia de Burgos, cielo poco nuboso aumentando la nubosidad de evolución con chubascos acompañados de tormenta, sobre todo en la segunda mitad del día, que localmente pueden ser fuertes y con granizo, menos probables en el norte. Temperaturas mínimas con ligeros cambios, y máximas en ligero o moderado descenso. Viento del norte y noreste, flojo a moderado, con rachas muy fuertes en zonas de tormenta.
El sábado será una jornada con alta probabilidad de tormentas en toda la Comunidad de Castilla y León , estando acompañadas por lluvias y granizo que podrán ser localmente fuertes con precipitaciones acumuladas de hasta 30 mm/h. Se espera que esta situación se produzca sobre todo en la segunda mitad del día de hoy y vaya remitiendo durante la noche del sábado al domingo. Las tormentas tendrán una distribución irregular, con gran actividad eléctrica y un riesgo significativo de producir en algunos casos chubascos fuertes, granizo grande y rachas muy fuertes de viento.
A partir del domingo la situación se espera que se normalice y no se esperan tormentas de manera generalizada, no obstante, se podrá observar nubes de evolución diurna en zonas de montaña sin descartar algún chubasco disperso.
Si se prevé circular por carretera, se aconseja consultar previamente el estado de las mismas, bien en los portales de la Dirección General de Tráfico o de la Junta de Castilla y León, o en el teléfono de información 011. Se recomienda además circular con el depósito al completo y no olvidar un teléfono portátil con la batería completamente cargada, ropa de abrigo y algo de comida y bebida.
Ante esta información, la Agencia de Protección Civil y Emergencias desaconseja la práctica de actividades al aire libre por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas.
Igualmente, si vive o tiene bienes cerca de cauces de ríos que estén incrementando su nivel de manera significativa, se recomienda mantengan una vigilancia activa y en su caso, poner en práctica medidas de autoprotección, tales como mover los vehículos de calles inundables, etc.
En el caso de tener que informar sobre una emergencia, al llamar al 1-1-2 es importante especificar con claridad: el lugar exacto donde se encuentra la persona que precisa ayuda y las características del terreno, las dificultades de acceso que pueda haber, las condiciones meteorológicas en el lugar y el estado del accidentado.
El sábado se formarán las tormentas más violentas de la semana
El sábado, el día empezará con nubes bajas y lluvias débiles en Galicia y el interior del Cantábrico, que irán disminuyendo. El tiempo seguirá inestable en la mitad norte y este, con nubosidad de evolución que provocará chubascos y tormentas más intensas en la Cordillera Cantábrica occidental, el norte del Sistema Ibérico y los Pirineos. Localmente caerán más de 50 l/m2 en pocas horas, con posibles crecidas repentinas en barrancos.
Se esperan chubascos y tormentas fuertes con granizo grande y vendavales en varias regiones del norte, centro y este de España, y en especial en Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. Las temperaturas mínimas seguirán por encima de 20 ºC en el nordeste, las costas mediterráneas y la mitad sur de la península. Durante el día, subirán ligeramente en la vertiente mediterránea y en ambos archipiélagos, mientras que bajarán en el resto del país, con un descenso más notable en el noroeste.
El domingo llegará una masa de aire polar marítimo al norte
El domingo, la llegada de una masa de aire polar marítima por el norte dará lugar a cielos nublados y lluvias débiles en Galicia y el área cantábrica. Por la tarde, se formarán nubes convectivas que generarán chubascos y tormentas más intensas en el nordeste de Cataluña, además de chubascos dispersos en otras zonas del este y el interior de Mallorca.
Se esperan ligeros descensos en las temperaturas mínimas de la mitad septentrional peninsular y Canarias, donde habrá intervalos nubosos, lluvias débiles en zonas montañosas y rachas fuertes de alisio. Bajarán las temperaturas en el sur de Galicia, Cantábrico oriental y nordeste, mientras que en el suroeste aumentarán ligeramente.