JORNADAS

El Gobierno de CyL tramita la nueva Ley de atención a las víctimas de violencia de género

Jornadas Igualdad

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha inaugurado las jornadas 'Stop Violencia Vicaria' que tendrán lugar en la Universidad Isabel I

Redacción BurgosNoticias 
21/03/2025 - 12:24h.

Redondo ha destacado la importancia de estas jornadas ya que según ha señalado "la violencia de género sigue golpeando con fuerza" tras los dos últimos crímenes, uno de ellos el de Andrea Bejarano en Burgos el pasado fin de semana. En este sentido, ha indicado que el año pasado fueron 9 los niños asesinados por sus progenitores, siendo en el 90% de las ocasiones menores de 10 años.

La ministra ha manifestado que el sistema funciona ya que hay más de 100.000 mujeres protegidas en el programa VioGen, y más de 12.000 menores. "Somos un país referente a novel internacional en la protección de víctimas de violencia de género y vicaria".

El renovado Pacto de Estado, aprobado en los últimos 20 días, obliga a formular un plan nacional contra la violencia vicaria. "Se trata de un plan ambicioso que tiene distintos aspectos".

Por su parte, la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha resaltado el compromiso conjunto de todas las instituciones para "erradicar la lacra que supone la violencia machista", así como el compromiso en la protección de los menores.

La Ley de Violencia de Género de Castilla y León de 2010 contemplaba ya a los menores como víctimas directas y les proporcionaba una atención integral. En el último año, en los 18 centros de acogida de la comunidad, se han atendido a 627 personas, de las cuales 248 eran menores, mientras que en la atención psicológica se atendieron 1.412 personas, 235 fueron menores.

A este respecto, Blanco ha indicado que las Cortes están tramitando la nueva Ley de la comunidad de atención integral a las víctimas de violencia de género, una Ley "avanzada, moderna, que reconoce las nuevas fórmulas de violencia".

Asimismo, incide en la sensibilización y en la prevención. "Nos estamos dando cuenta de conductas machistas que ya se creían erradicadas, sobre las que tenemos que seguir incidiendo".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad