BURGOS EN MI MIRADA

BURGOS EN MI MIRADA: UNA VENTANA FOTOGRÁFICA A LA PROVINCIA

burgos en mi mirada portada temporada 2 1
Juanjo Asensio

Desde hace tiempo, el proyecto Burgos en mi mirada invita a descubrir y reconocer rincones de Burgos y su provincia a través de la fotografía. Cada día, una imagen reta a los seguidores con la pregunta ¿Dónde estamos?, generando interacción y curiosidad por el patrimonio, los paisajes y la esencia de nuestra tierra.

Redacción BurgosNoticias 
17/09/2025 - 13:01h.

Ahora, esta iniciativa da un paso más con una nueva sección semanal en BurgosNoticias.com, donde se recopilarán las fotografías publicadas en redes sociales para ofrecer respuestas, contexto histórico y anécdotas de los lugares retratados. El objetivo es doble: resolver las incógnitas planteadas y, al mismo tiempo, crear un archivo visual que ponga en valor la riqueza cultural, natural y urbana de Burgos.

Con esta propuesta, Burgos en mi mirada refuerza su compromiso de difundir la identidad de la provincia, combinando el juego participativo con el rigor informativo. Una cita para los amantes de la fotografía, la historia y las tradiciones locales, que cada semana tendrán la oportunidad de profundizar y animarse a descubrir las maravillas de Burgos.

Descubre Burgos como nunca antes lo habías visto.

FOTO 1

Es probable que la Iglesia del Salvador no tendría en cuenta salvarse a si misma y aunque lenta la degradación sigue adelante, hasta que esta foto solo sea historia, habrá que echarle muchas ganas al cubo de la esperanza. ¿Dónde estamos?

En Cubillo del Butrón hace tiempo que no se ofrece misa y servicios religiosos, hace tiempo que nadie se acuerda que el tiempo es el peor enemigo del patrimonio olvidado y aunque un año más he conseguido entrar, temo porque el siguiente no lo consiga.

FOTO 2

Como que se tratara de las escaleras de la película "El acorazado Potenkim" y conseguir llegar al lugar más elevado de esta población, no es tarea fácil, aunque dentro se guarde un auténtico museo de arte sacro entre manzanos. ¿Dónde estamos?

En lo alto de la localidad de Manzanedo, tal vez como en muchas localidades de nuestra provincia se sitúa su iglesia, la cual a veces para llegar a ella no es una simple rampa, sino, un sinfín de escaleras que se hace complicado a muchas personas, aunque lo que alberga dentro ya no solo de siempre, sino también de los alrededores, es un verdadero premio poder llegar a verlo.

 

FOTO 3

El Arco daba acceso a este enorme recinto monástico que incluía un hospital de peregrinos, una mini ciudad, en la misma ciudad, que mantiene casi intacto ese aire medieval, sencillo pero a la vez evocador. ¿Dónde estamos?

En la ciudad de Burgos, quedan vestigios de un pasado muy medieval y que todavía representan la salida de la ciudad de aquellos peregrinos del camino de Santiago que habiendo hecho su parada aquí, retornaban para llegar a su destino, como este bonito arco que se conserva en la zona de Las Huelgas y el Hospital del Rey.


FOTO 4

Venir hasta este lugar es hacerlo sabiendo que aquí se acaba la carretera, que lo que vamos a descubrir merece mucho la pena, hasta los Reyes Magos lo saben y para ello, antes tendremos que haber atravesado un bosque que le da nombre al pueblo. ¿Dónde estamos?

Siempre lo incluyó entre los lugares a visitar de la provincia, Ahedo del Butrón en el municipio de Los Altos, parece situarse medio escondida la localidad para seguir albergando algo del mejor patrimonio etnográfico popular de toda la provincia, pero para ello tienes que venir y descubrirlo recorriendo cada uno de sus rincones.

FOTO 5

La reforma del antiguo molino ha dejado un espacio público realmente agradable, en ese empeño que tiene esta localidad en embellecerse y con un bonito patrimonio, que lo acentúa, en especial su iglesia de San Esteban con el mejor románico cercano a Burgos ciudad. ¿Dónde estamos?

Se nota mucho cuando una localidad y municipio trabajan por intentar mejorar su pueblo día a día y se nota cuando llegas a Cayuela, que llevan tiempo trabajando en que su pueblo luzca lo mejor posible para aquellas personas que se puedan acercar, por ello y estando tan cerca de la ciudad es una recomendación interesante.

FOTO 6

Hundida en un pequeño vallejo agrícola, tal vez por eso en su nombre lleva el apellido de Abajo, se dice que fue un lugar abundante de membrillos y que tal vez venga de ahí su nombre, ahora que estamos en temporada de esa fruta. ¿Dónde estamos?

Cuando recorres estrechas carreteras provinciales, ocurre que a veces cuando das una curva de repente algo te llama poderosamente la atención y a medida que te vas acercando vas viendo que realmente es algo que merece la pena pararse y hacer una foto, como es el caso de la iglesia de Marmellar de Abajo y su enorme espadaña que desafía a las miradas curva a curva.

FOTO 7

El bullicio del mes de agosto se ha perdido y este sonido relaja y nos recuerda la poquita gente que queda en nuestros pueblos, como el caso de esta pequeña localidad dedicada al campo en pleno páramo de Bricia. ¿Dónde estamos?

 

Se ha acabado el verano y nuestros pueblos por desgracia se van quedando cada vez más vacíos y tristes, pero siempre encuentras en ello, motivo para volver el otoño nos dejará bonitas estampas y el agua como el de la fuente de Campino en el Alfoz de Bricia, es un sonido que merece parar a escucharlo y disfrutarlo, porque los pueblos son paz, son alegría, son vida y son necesarios.

ACCEDE A LAS FOTOS DE LA GALERÍA








Ahora, esta iniciativa da un paso más con una nueva sección semanal en BurgosNoticias.com, donde se recopilarán las fotografías publicadas en redes sociales para ofrecer respuestas, contexto histórico y anécdotas de los lugares retratados. El objetivo es doble: resolver las incógnitas planteadas y, al mismo tiempo, crear un archivo visual que ponga en valor la riqueza cultural, natural y urbana de Burgos.

Con esta propuesta, Burgos en mi mirada refuerza su compromiso de difundir la identidad de la provincia, combinando el juego participativo con el rigor informativo. Una cita para los amantes de la fotografía, la historia y las tradiciones locales, que cada semana tendrán la oportunidad de profundizar y animarse a descubrir las maravillas de Burgos.

Descubre Burgos como nunca antes lo habías visto.

SEMANA 1 TEMPORADA 2

FOTO 1 – 8 de septiembre

Es probable que la Iglesia del Salvador no tendría en cuenta salvarse a si misma y aunque lenta la degradación sigue adelante, hasta que esta foto solo sea historia, habrá que echarle muchas ganas al cubo de la esperanza. ¿Dónde estamos?

En Cubillo del Butrón hace tiempo que no se ofrece misa y servicios religiosos, hace tiempo que nadie se acuerda que el tiempo es el peor enemigo del patrimonio olvidado y aunque un año más he conseguido entrar, temo porque el siguiente no lo consiga.

FOTO 2 – 9 de septiembre

Como que se tratara de las escaleras de la película "El acorazado Potenkim" y conseguir llegar al lugar más elevado de esta población, no es tarea fácil, aunque dentro se guarde un auténtico museo de arte sacro entre manzanos. ¿Dónde estamos?

En lo alto de la localidad de Manzanedo, tal vez como en muchas localidades de nuestra provincia se sitúa su iglesia, la cual a veces para llegar a ella no es una simple rampa, sino, un sinfín de escaleras que se hace complicado a muchas personas, aunque lo que alberga dentro ya no solo de siempre, sino también de los alrededores, es un verdadero premio poder llegar a verlo.

FOTO 3 – 10 de septiembre

El Arco daba acceso a este enorme recinto monástico que incluía un hospital de peregrinos, una mini ciudad, en la misma ciudad, que mantiene casi intacto ese aire medieval, sencillo pero a la vez evocador. ¿Dónde estamos?

En la ciudad de Burgos, quedan vestigios de un pasado muy medieval y que todavía representan la salida de la ciudad de aquellos peregrinos del camino de Santiago que habiendo hecho su parada aquí, retornaban para llegar a su destino, como este bonito arco que se conserva en la zona de Las Huelgas y el Hospital del Rey.

FOTO 4 – 11 de septiembre

Venir hasta este lugar es hacerlo sabiendo que aquí se acaba la carretera, que lo que vamos a descubrir merece mucho la pena, hasta los Reyes Magos lo saben y para ello, antes tendremos que haber atravesado un bosque que le da nombre al pueblo. ¿Dónde estamos?

Siempre lo incluyó entre los lugares a visitar de la provincia, Ahedo del Butrón en el municipio de Los Altos, parece situarse medio escondida la localidad para seguir albergando algo del mejor patrimonio etnográfico popular de toda la provincia, pero para ello tienes que venir y descubrirlo recorriendo cada uno de sus rincones.

FOTO 5 – 12 de septiembre

La reforma del antiguo molino ha dejado un espacio público realmente agradable, en ese empeño que tiene esta localidad en embellecerse y con un bonito patrimonio, que lo acentúa, en especial su iglesia de San Esteban con el mejor románico cercano a Burgos ciudad. ¿Dónde estamos?

Se nota mucho cuando una localidad y municipio trabajan por intentar mejorar su pueblo día a día y se nota cuando llegas a Cayuela, que llevan tiempo trabajando en que su pueblo luzca lo mejor posible para aquellas personas que se puedan acercar, por ello y estando tan cerca de la ciudad es una recomendación interesante.

FOTO 6 – 13 de septiembre

Hundida en un pequeño vallejo agrícola, tal vez por eso en su nombre lleva el apellido de Abajo, se dice que fue un lugar abundante de membrillos y que tal vez venga de ahí su nombre, ahora que estamos en temporada de esa fruta. ¿Dónde estamos?

Cuando recorres estrechas carreteras provinciales, ocurre que a veces cuando das una curva de repente algo te llama poderosamente la atención y a medida que te vas acercando vas viendo que realmente es algo que merece la pena pararse y hacer una foto, como es el caso de la iglesia de Marmellar de Abajo y su enorme espadaña que desafía a las miradas curva a curva.

FOTO 7 – 14 de septiembre

El bullicio del mes de agosto se ha perdido y este sonido relaja y nos recuerda la poquita gente que queda en nuestros pueblos, como el caso de esta pequeña localidad dedicada al campo en pleno páramo de Bricia. ¿Dónde estamos?

Se ha acabado el verano y nuestros pueblos por desgracia se van quedando cada vez más vacíos y tristes, pero siempre encuentras en ello, motivo para volver el otoño nos dejará bonitas estampas y el agua como el de la fuente de Campino en el Alfoz de Bricia, es un sonido que merece parar a escucharlo y disfrutarlo, porque los pueblos son paz, son alegría, son vida y son necesarios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad