El Ayuntamiento de Burgos, a través de ProBurgos, y ella Fundación Círculo han puesto en marcha 'Re-Creo mi ciudad, un proyecto enmarcado en la estrategia de Burgos 2031 que transformará los patios escolares en espacios abiertos a la cultura, la convivencia y la participación.
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha puesto en valor este proyecto, al tiempo que ha indicado que se alinea con el eje de 'Ciudad Extendida' y el subeje 'Intergeneracionalidad y patrimonio vivo' de Burgos 2031, reforzando la visión de una ciudad innovadora, cohesionada y sostenible. El programa conecta educación y cultura para crear espacios que "fortalezcan los lazos entre generaciones y promuevan el sentido de pertenencia al territorio".
Las líneas del proyecto se desarrollan entorno a cuatro pilares: transformar patios escolares en espacios de intercambio cultural y aprendizaje comunitario; fomentar la inclusión y la creatividad, a través de metodologías activas y colaborativas; conectar generaciones y fortalecer el tejido social mediante actividades culturales, deportivas y medioambientales; visibilizar Burgos como ciudad pionera en la regeneración educativa y urbana.
La directora general de Fundación Círculo, Laura Sebastián, ha indicado que el proyecto es "es una manera de decir con hechos que la educación es un asunto de ciudad".
Por su parte, desde la Universidad de Burgos, la coordinadora académica del proyecto, Sonia Rodríguez, ha explicado que el análisis del proyecto se centrará en la renovación y renaturalización de los espacios escolares; la mejora del bienestar y la convivencia a partir de indicadores emocionales y sociales; la creación de espacios culturales abiertos a la ciudadanía.
Este trabajo permitirá "confirmar el impacto local del proyecto y consolidar un modelo innovador aplicable a otras ciudades europeas".
Las primeras actuaciones se llevarán a cabo durante el presente curso en el Colegio Santa María la Nueva y San José Artesano, Madres Concepcionistas y Maristas – Liceo Castilla, con la colaboración de 3.500 alumnos.
14:03
13:45