LOCAL

Presentan el ‘Estudio de condiciones de vida de las personas mayores de Burgos 2025’

persona-mayor-manos
freepik

La presidenta de la Gerencia de Servicios Sociales, Mila del Campo, ha presentado los acuerdos adoptados en el Consejo de Administración, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Redacción BurgosNoticias 
25/11/2025 - 11:41h.

El área ha aprobado la cuenta justificativa correspondiente a los programas de inclusión social, que contempla el abono pendiente de 9.502 euros a entidades como la Asociación Española Contra el Cáncer, Fray Ponce de León, la Federación Romaní, la Asociación La Rueda y la Asociación Hechos. En total, estas ayudas ascienden a 35.898 euros, dentro de una convocatoria con 50.000.

También se ha dado luz verde a la justificación de las subvenciones destinadas a asociaciones juveniles y Grupos de Jóvenes 2024, por un importe total de 78.500 euros. De ellos, 65.000 se han destinado a actividades como campamentos, programas culturales, iniciativas de ocio saludable o voluntariado, mientras que 13.500 euros han servido para dotar de equipamiento a diferentes colectivos.

Por otro lado, el concejal de Mayores, José Antonio López, ha presentado el 'Estudio de condiciones de vida de las personas mayores de Burgos 2025' que compara la evolución desde el año 2017.

El informe constata que el 24,5% de la población burgalesa tiene más de 65 años, ha aumentado de forma notable el número de personas de 80 años o más, con 145 centenarios, un 87% mujeres, "reflejando la feminización de la vejez", el 27,3% de las personas mayores vive sola, porcentaje que alcanza el 40% en mujeres de más de 80 años y que persiste la brecha digital, especialmente en mayores de 80 años.

Asimismo, el documento plantea una batería de propuestas, como talleres de neurocognición, programas de detección temprana de la soledad no deseada, o el impulso del voluntariado digital.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad