AGENDA CULTURAL

Consulta aquí la agenda cultural para este domingo

jazz-agenda-cultural
Redacción BurgosNoticias 
24/05/2025 - 13:31h.
  • 11.00H: "Encuentro"_ Rubén Arroyo y Simón de Castro_ Pintura

En la sala de exposiciones del Monasterio de San Juan

  • 14.00H: "Castilla" _Miguel Ángel Velasco _Pintura

"El arte para mí representa la  expresión de un sentimiento" Y lo he querido dedicar a esta tierra de Castilla, de Burgos, que me enseñó el alma del paisaje y del paisanaje, que la engrandece y me dio el valor de describirla con pinceles, los caminos, los ríos, los cardos, el paisaje, las fiestas...buscando ese alma de la que Azorín busca una justificación de su presencia, en ese cielo que se extiende sin fronteras, esa sequedad natural que parece rechazar todo trato afable entre los hombres, ello ha sido,  sin duda, los factores fundamentales que han impulsado a los castellanos a buscar en la mística un apoyo estable, a fin de contrapesar la dureza de la tierra y su vida silenciosa.

En la sala de exposiciones del Arco de Santa María

  • 14.00H: "La belleza de lo cotidiano"_ Concurso Internacional de Pintura

Desde 1987 trabajamos por ofrecer a todos los burgaleses la posibilidad de realizar actividades que mejoren su formación personal y laboral, en un ambiente grato y de amistad. Tanto la Asociación para el aprendizaje a lo largo de la vida como la Universidad Popular ofrecen posibilidades de desarrollo muy variados desde los cuatro años de edad, siendo la educación artística y plástica una actividad personal muy enriquecedora con una gran evolución a lo largo de estos  años de andadura.

En la sala de exposiciones del Teatro Principal

  • 17.00: De Simba a Kiara, tributo del Rey León

Sinopsis: Hay películas y canciones que han pasado a la historia y que atraen la curiosidad del espectador en todo el mundo. Gracias al musical de la Gran Vía de Madrid, El Rey León es, sin duda, la referencia del momento. Por ello, tras nuestra experiencia en la capital, con espectaculares voces y gran puesta en escena, queremos llevar sus temas musicales por toda España con El Rey León, el tributo.

La interacción con el público, las espectaculares voces en directo, una gran puesta en escena y atractivas coreografías; además de una presentación muy divertida con nuestros maestros de ceremonia, aseguran una experiencia inolvidable en este concierto. Podrán escuchar todos de los temas del Rey León 1, 2 y 3, algunos jamás cantados en España.

Con todos los permisos de SGAE, se trata de un concierto único con dos maestros de ceremonia a modo de presentadores, cuatro cantantes y cuatro bailarines, además de una jirafa de tres metros. Con unas voces de alta calidad en directo, un vestuario muy cuidado y con la totalidad de las canciones de las películas de El rey León 1 y 2 y alguna del 3; está considerado el mejor tributo de El Rey león en España, avalado por el éxito en más de 40 ciudades en sus primeros meses de gira.

Precio: 18 euros

En Cultural Caja de Burgos (Avd. Cantabria, 3)

  • 20.00H: El musical de los 80s y 90s

La inauguración de un bar es la excusa perfecta para organizar el reencuentro de los amigos del instituto que terminaron sus estudios hace 25 años, comenzando juntos en el 90. La Movida del Bacalao es la sede donde se reúnen para recordar de una época que marcó la vida de sus protagonistas, al ritmo de la mejor música de aquella juventud, donde no existían redes sociales. Con el recuerdo de antaño, la realidad demuestra que la vida de esos antiguos amigos ha cambiado mucho respecto a lo que esperaban (a unos más que otros); pero ellos en el fondo siguen siendo los mismos.
La Compañía Onbeat presenta El Musical de los 80 a los 90, el primer musical 'veraniego' en el que el público compartirá la experiencia de los personajes, cantando, bailando y siendo cómplices de cada uno de ellos. El mejor pop español de los 80 y 90 se mezcla con éxitos internacionales y con las mejores canciones del verano que marcaron nuestra juventud.

Precio: 20 euros

En Cultural Caja de Burgos (Avd. Cantabria, 3)

  • 20.30 - 22.00H: ORQUESTA SINFÓNICA DE BURGOS

La Orquesta Sinfónica de Burgos termina la temporada 2024-2025, en este quinto y último concierto de abono, bajo la batuta del director invitado Tomàs Grau.

Así, el domingo 25 de mayo, en la sala Auditorio Rafael Frühbeck de Burgos del Fórum Evolución a las 20:30 horas, la OSBu aborda un programa que contará en la primera parte con la interpretación del Idilio de Sigfrido de Richard Wagner, un poema sinfónico cuyos motivos musicales los extrajo el autor de la tercera ópera de su tetralogía El anillo del nibelungo, que lleva por título, precisamente, Sigfrido. Este poema sinfónico, se centra en la música de la escena en que Sigfrido ha despertado a Brunilde. El padre de los dioses, Wotan, había castigado a dicha valquiria, su hija favorita, por haberle desobedecido; la condenó a dormir protegida por una violenta cortina de fuego hasta que un héroe fuese capaz de superar dicha barrera. Una vez que Sigfrido logra la nueva hazaña de atravesar el fuego, la despierta con un beso y ambos se reconocen como amantes.

En el Fórum Evolución

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad