CICLISMO

El Burgos Burpellet BH, el equipo español más laureado de 2025

BURGOS-BH-BURPELLET
Los ochos morados que disputaron La Vuelta. Foto: Tommaso Pelagalli / Sprint Cycling Agency

El UCI ProTeam burgalés cierra la temporada con un total de 12 victorias en cuatro continentes y se sitúa como el 27º mejor equipo del mundo, optando a regresar a La Vuelta el próximo curso.

Redacción BurgosNoticias 
22/10/2025 - 13:14h.

El Burgos Burpellet BH completó el pasado domingo su octava temporada en la categoría UCI ProTeam, la segunda máxima categoría del ciclismo mundial. Una campaña en la que los morados han vuelto a rendir a gran nivel, confirmando el paso adelante dado en 2024.

Con un total de 12 victorias se convierten en el conjunto español con más éxitos esta temporada. El equipo burgalés comenzó el año ganando en los Emiratos Árabes Unidos y lo ha terminado conquistando dos clasificaciones generales en China.

Por el camino, cinco títulos nacionales y el prestigioso triunfo de Sergio Chumil en O Gran Camiño. Victorias en cuatro continentes, obra de nueve ciclistas diferentes, lo que demuestra el buen trabajo coral de todo el equipo.

También subieron al podio en clásicas de España o Francia, así como en la Vuelta a Burgos, donde García Pierna se llevaba el premio de la montaña y Aparicio acariciaba el top-10 de la general. En agosto, los morados regresaron a La Vuelta y dieron la cara en las 21 etapas a pesar de la enfermedad que mermó su rendimiento, mostrándose en las fugas y peleando en los días de montaña y finales al sprint. El equipo que dirige Julio Andrés Izquierdo optará a una de las invitaciones de la edición de 2026 al haber acabado entre los 30 mejores equipos del mundo. Un requisito nada sencillo y que el Burgos Burpellet BH ha cumplido con creces, finalizando en la 27ª posición con 3215 puntos, 300 más que el año pasado.

La temporada 2025 comenzó de forma inmejorable para el Burgos Burpellet BH, que ganaba en su primer día de competición en el Tour de Sharjah. Mario Aparicio protagonizó una gran remontada en la subida final en Kalba y repitió la victoria lograda en esa misma carrera un año atrás. El arandino continuó su progresión en su quinta campaña como morado, destacando como escalador en las generales de Omán y Andalucía, logró sendos top-10 en los Campeonatos de España y acabó 12º en la Vuelta a Burgos, una de las mejores actuaciones de siempre del equipo morado en la carrera de casa.

Una ronda burgalesa en la que también se lució Carlos García Pierna, uno de los fichajes morados en este 2025, que lograba hacerse con el maillot de la montaña. Aunque no sería su mayor éxito del año, puesto que cerraría el curso ganando la etapa inaugural del Tour de Mentougou en China, donde vistió el maillot amarillo de líder, que luego cedió a su compañero Clément Alleno. El francés conquistó la etapa final y la general, en un podio para el recuerdo que completó Antonio Angulo, demostrando el dominio morado en las carreras asiáticas.

Solo un mes antes, el Burgos Burpellet BH había arrasado también en el Tour de Huangshan, donde Daniel Cavia logró sus primeros triunfos como profesional, al ganar una etapa y la general. El joven vallisoletano no tardó en demostrar sus cualidades como velocista en su primer año en el equipo, consiguiendo un gran cuarto puesto en O Gran Camiño y cuatro top-10 en Taiwán. La carrera gallega fue otro de los grandes momentos del equipo morado en este 2025, ya que Sergio Chumil se impuso en un emocionante sprint ante el canadiense Derek Gee en el puerto de O Cebreiro.

El guatemalteco, que permanecerá en el equipo hasta, por lo menos, 2028, se ha hecho ya un nombre entre los grandes escaladores del panorama internacional. Lo demostró en La Vuelta, llegando a situarse en el top-20 de la general antes de que le golpease la enfermedad. Chumil ya había subido este año al podio en la Classica Camp de Morvedre y el Campeonato de Centroamérica, se proclamó campeón nacional de contrarreloj, firmó grandes actuaciones en la Vuelta a Asturias o el GP Beiras y cerró el año con un destacado quinto puesto en el Trofeo Tessile & Moda. Por si fuera poco, se proclamó campeón de los Juegos Centroamericanos con su selección en el último día de la temporada 2025.

Sergio Chumil fue uno de los elegidos para disputar por séptima vez en la historia del Burgos Burpellet BH su gran objetivo del año, La Vuelta. Una carrera marcada por el infortunio, que vino dado por una enfermedad gastrointestinal, que se fue transmitiendo entre los corredores. No solo afectó seriamente a su rendimiento, sino que cuatro de ellos tuvieron que irse a casa antes de lo previsto. Pese a ello, los morados pudieron mostrarse en numerosas escapadas, llegadas al sprint y finales en alto, cerrando con un mejor sabor de boca en la jornada final en la Bola del Mundo, donde Chumil y Aparicio acabaron entre los más fuertes.

También pudo acabar su primera gran vuelta Hugo de la Calle, un jovencísimo ciclista con un gran porvenir. El asturiano ya demostró de lo que era capaz en Mallorca y en la ronda de su tierra, aunque su primer día de gloria lo vivió en el Tro Bro Leon, donde protagonizó una heroica escapada que le permitió acabar en los primeros puestos. Hace unas semanas logró dos top-10 en las clásicas italianas, pero una caída le hizo terminar la temporada antes de lo previsto. En La Vuelta también destacó José Luis Faura, otro neoprofesional formado en el Equipo Cortizo que pudo brillar en la Vuelta a Murcia o la Ruta de Occitania.

En la gran vuelta española no pudo estar José Manuel Díaz por culpa de una fractura de clavícula sufrida unos días antes del inicio de la carrera. El jienense volvió a ser un referente en las vueltas por etapas, acabando dentro o cerca del top-10 en Andalucía, Eslovenia, Langkawi o Cataluña. Aunque donde acarició la victoria fue en el Tríptico del Franco Condado, unas clásicas francesas en las que el Burgos Burpellet BH siempre rinde a gran nivel. Díaz Gallego fue segundo en la Classic Grand Besançon Doubs y tercero en el Tour del Jura.

Eric Fagúndez también completó un gran año como escalador, acabando quinto en O Gran Camiño, segundo en el Gran Premio de Castellón, sexto en la Clásica de Jaén, quinto en el Giro del Véneto y octavo en la Veneto Classic. El uruguayo ha ido perfeccionando sus habilidades como velocista, lo que le ha permitido luchar en llegadas de grupos reducidos, donde se desenvuelve a la perfección. Una evolución similar ha mostradado Clément Alleno, que ha complementado su punta de velocidad con una gran mejoría en la montaña. Prueba de ello no solo es su victoria en Mentougou, sino también su gran mes de julio, cuando acabó quinto en la Clásica de Ordizia y octavo en el Tour de Qinghai.

El palmarés morado en esta temporada lo completan hasta cinco títulos nacionales de contrarreloj. Sergio Chumil (Guatemala), Eric Fagúndez (Uruguay), Georgios Bouglas (Grecia), Jambaljamts Sainbayar (Mongolia) y Alexandre Mayer (Mauricio) se coronaron como los mejores especialistas de sus respectivos países en la lucha contra el crono. El africano fue el último en unirse al equipo y conquistó también con su selección nacional tres etapas y la general del GP Chantal Biya en Camerún. Además, disputó el Campeonato del Mundo en Kigali (Ruanda) junto a Sergio Chumil y Merhawi Kudus.

El Burgos Burpellet BH obtuvo también varios premios de clasificaciones por equipos en Galicia, Hainan, Himalaya, Huangshan y Mentougou, lo que evidencia el buen trabajo grupal de los 24 ciclistas del equipo. Corredores como Sinuhé Fernández o Rodrigo Álvarez han dado un paso adelante, destacando en otro tipo de labores. El asturiano ha sido el hombre fuga por excelencia de los morados, completando hasta ocho escapadas durante la temporada, en pruebas como La Vuelta o la Itzulia. Por su parte, el burgalés ganó el maillot de la combatividad en el Tour de Omán y volvió a ejercer de velocista en Asia, logrando un tercer puesto en Huangshan.

Otro especialista en largas cabalgadas al frente de la carrera, Ander Okamika, vivió su día grande en el Campeonato de España, donde fue quinto, y firmó un buen final de temporada en las clásicas italianas. Sainbayar se colgó la medalla de bronce en el Campeonato de Asia, mientras que Josh Burnett fue segundo en la etapa reina del Tour de Sharjah, aunque las caídas le lastraron durante la temporada, como le ocurrió a Kudus con aquel grave accidente en Marsella. Ciclistas que esperan recuperar las buenas sensaciones en 2026, una temporada que promete ser igualmente ilusionante y para la que el Burgos Burpellet BH está conformando su plantilla. El equipo cuenta ya con 15 ciclistas confirmados y en los próximos días se anunciarán nuevas renovaciones y fichajes.

Damien Garcia (director deportivo): "Nos habíamos planteado al inicio del año el acabar en el top-30 del ranking UCI y lo hemos cumplido con creces. Ha sido la temporada con más puntos UCI de toda la historia del equipo. Hemos conseguido doce victorias, lo que hace pensar que el proyecto va por buen camino y funciona. Quiero destacar el compromiso de los 24 ciclistas y del staff, que estuvieron movilizados de enero hasta octubre. Estamos satisfechos con los resultados. Destaco la victoria en O Gran Camiño, el triplete en el Tour de Mentougou o la muy buena Vuelta a Burgos. Hemos rendido bien durante toda la temporada y tuvimos la oportunidad de correr La Vuelta, que siempre es el objetivo principal. No fue fácil por el tema del virus, pero hicimos un papel honorable. Agradecemos también a todos los patrocinadores el apoyo indispensable que nos brindan cada año. Ahora es tiempo de descansar y pensar ya en 2026. Tenemos que seguir mejorando el equipo y ser aún más ambiciosos de cara al año que viene".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad