Un 0-11 de Andorra en el tramo final termina decidiendo un duelo igualado
El San Pablo Burgos se complica la vida tras perder un duelo que tenía de cara, pues a falta de poco más de seis minutos estaba ocho puntos arriba, pero una serie de circunstancias terminaron por sacarlo del partido y suman su sexta derrota que los deja en puestos de descenso. Una personal y una técnica innecesaria terminaron por desquiciar a un equipo al que si bien las decisiones arbitrales parecen caer siempre del lado de la moneda del rival, no debe ser excusa para un equipo que debe saber manejar los nervios, pues está demostrando no moverse bien en finales igualados. Tuvo en Dani Díez su máximo anotador con 21 puntos, aunque la máxima valoración fue para Fischer con 21, quien sumó 14 puntos y peleó de tú a tú con Pustovyi. Pero se echó en falta la segunda línea en el juego interior, y la aportación de Jackson, Corbalán y Samuels debe ser mucho más determinante si el equipo aspira a plantar batalla en la categoría. En los visitantes, el MVP cayó en las manos de Evans, que apareció en los momentos clave para sumar 27 puntos y ser junto con Pustovyi los más inspirados de un equipo que ya aventaja en dos triunfos a los burgaleses.
Los primeros envites anotadores fueron para Andorra gracias a la altura de Pustovi bajo canasta (1-4). Los burgaleses, por su parte, tardaban apenas dos minutos en tomar el pulso a la defensa de los de Plaza, y con dos triples se pusieron por delante en el electrónico (7-4). Las dos personales de Gudmundsson obligaban a Savignani a sustituirlo por Neto, quien sacaba el frasco de las esencias en forma de asistencias para un equipo que solamente sufría defendiendo a Pustovyi, y que tenía a Meindl y Díez sus puntales en ataque (19-11). Llegaba la ventaja local hasta los nueve puntos tras una canasta de Corbalán, reaccionando con dos ataques consecutivos los andorranos en un parcial que cerraba Rubio con el tercer triple para un conjunto burgalés que se iba al segundo cuarto con ocho puntos de diferencia (25-17).
El rebote ofensivo de Andorra, unido a los seis puntos de Evans, cuatro de ellos desde el tiro libre, metían de lleno a estos en la pomada (27-26). Sufrían ahora los de Savignani, que si bien repartían sus puntos en ataque eran incapaces de frenar a un Pustovyi que con siete puntos igualaba el duelo (33-33). La tercera personal suya daba un respiro a los burgaleses en un partido que se movía en la pintura, y donde Fischer ahora mostraba sus dotes bajo aro (37-37). Lograba despegarse el Recoletas San Pablo gracias a un triple de Díez y Fischer tenía un dos más uno en sus manos aunque erraba el adicional (42-39), si bien la ventaja de tres puntos se desvanecía tras dos personales con tiros sobre Okoye (42-42). Se llegaba al último minuto con una igualada que era capaz de romper De Sousa para dejar a los suyos con ventaja al descanso (44-42).
El tercer cuarto arrancaba con un triple de Meindl, pero Kuric anotaba otros dos para igualar de nuevo el partido (49-49). Mientras Meindl y Guerrero eran los más destacados en el juego interior de ambos equipos, el Recoletas Salud San Pablo trataba de dinamitar el choque desde el perímetro con dos triples de Gudmundsson y uno más de Dani Díez (60-53), pero su rival tampoco perdonaba desde el triple. Los de Plaza, quien arriesgaba manteniendo en pista a Pustovyi con cuatro faltas, reducía la distancia hasta los dos puntos (63-61), e incluso tenían opción de empatar con dos tiros libres de Pustovyi que no era capaz de anotar, reaccionando los locales con un triple de Neto tras el error del ucraniano (66-61). Pero la fuerte defensa de los visitantes permitía noquear a un San Pablo que volvía a ver el marcador igualado a falta de 18 segundos (68-68). Una personal sobre Neto permitía de nuevo a los burgaleses cerrar el parcial con ventaja (70-68).
Casi media hora después, Andorra volvía a tener ventaja gracias un triple de Evans en el inicio del último cuarto (70-71). Con el Coliseum en vilo, Fischer lograba un dos más uno, aunque acto seguido dos tiros libres de Luz dejaban las espadas en todo lo alto (73-73). Los de Savignani volvían a distanciarse con un parcial de 8-0 gracias al acierto de Díez desde el triple y los puntos de Jackson (81-73). Pero cuando mejor pintaban las cosas, reaccionaban los andorranos con un parcial de 0-5 (81-78). Con De Sousa, Meindl y Fischer con cuatro personales, San Pablo se movía en el alambre por dentro. Un triple de Díez parecía templar los nervios (84-78), pero el siguiente ataque dinamitaría el encuentro. Una falta de De Sousa sobre Pustovyi cuando Evans anotaba un triple terminaba con una técnica sobre el banquillo burgalés y con Andorra sumando seis puntos de una tacada (84-84). Con los burgaleses ofuscados en ataque buscando el triple sin éxito, los de Plaza golpeaban con otro triple de Evans y una canasta de Okoye para cerrar un parcial de 0-11 que descolocaba a los burgaleses. Lo intentaban sin éxito, pero el rebote ofensivo visitante y los errores de los locales dejaban una nueva derrota en el Coliseum (86-93).
Sexta derrota seguida de un San Pablo que queda en una posición delicada, pues ahora mismo ocupa puestos de descenso junto a Covirán Granada. El próximo compromiso será frente a Breogán, que jugará el sábado en tierras lucenses.
RECOLETAS SALUD SAN PABLO BURGOS – MORABANC ANDORRA
FICHA TECNICA
Parciales: 25-17 / 19-25 / 26-26 / 16-25
Recoletas Salud San Pablo Burgos (86): J. Samuels (2), Y. Nzosa (2), J. Gudmundson (11), J. Rubio (3), P. Almazán (-), G. Corbalán (2), D. Díez (21), R. Neto (5), S. de Sousa (7), L. Meindl (10), L. Fischer (14) y J. Jackson (9). Entrenador: Bruno Savignani.
MoraBanc Andorra (93): S. Evans (27), M. Udeze (6), A. Best (0), R. Luz (7), S. Okoye (5), C. Ortega (2), F. Bassas (-), J. McKoy (11), K. Kuric (13), R. Guerrero (3), Y. Pons (2) y A. Pustovyi (17) Entrenador: Joan Plaza.
Árbitros: Francisco Araña, Jorge Martínez y Yasmina Alcaraz. Eliminaron por personales a De Sousa por parte del Recoletas Salud San Pablo Burgos
Incidencias: Sexta jornada de la Liga Endesa, disputado en el Coliseum ante 9.028 espectadores.
02:47
23:13