LOCAL

Burgos refuerza la alianza entre cultura y empresa en el marco de la candidatura de Burgos 2031

FAE Y PROBURGOS

La jornada "Cultura, ¿industria o derecho?" analiza el valor económico y social de la cultura como motor de desarrollo

Redacción BurgosNoticias 
16/10/2025 - 18:48h.

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) ha celebrado en la Casa del Empresario la jornada "Cultura, ¿industria o derecho?", una cita que ha congregado a empresarios, gestores culturales y representantes institucionales para reflexionar sobre el papel de la cultura como motor económico y social en el marco de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031.

El acto ha sido inaugurado por Andrea Ballesteros, presidenta de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos (ProBurgos), Esteban Pérez Pino, miembro del Comité Ejecutivo de FAE y presidente de la Asociación de Oficinas y Despachos y el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Roberto Sáiz, acompañados por el director general de Industrias Culturales de la administración autonómica, Jesús Ignacio Sanz.

La jornada ha contado con las ponencias del filósofo y director del Círculo de Bellas Artes de Madrid, Valerio Rocco, que ha ofrecido la conferencia "La cultura como innovación y motor económico" y del científico burgalés Carlos Briones, investigador del CSIC, que ha abordado "La cultura como diálogo entre humanidades, artes y ciencias: otra forma de innovación".

La jornada se ha cerrado con un debate en torno a la ponencia "Sector de industrias culturales en Burgos. Tendencias para orientar el cambio organizacional de las industrias culturales", en el que han intervenido Emiliana Molero, secretaria general de FAE; Alejandro Sarmiento, director general de ProBurgos; Alberto Estébanez, presidente de ARTESA e Ismael Alí, presidente de GAP. La mesa ha generado un intercambio de ideas y una destacada participación del público, reflejo del creciente interés del sector por impulsar la colaboración y la transformación en el ámbito cultural burgalés.

Formación y diagnóstico del sector cultural

El encuentro forma parte de un amplio programa formativo impulsado por FAE con el apoyo del Ayuntamiento de Burgos a través de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos (ProBurgos), en sintonía con los objetivos estratégicos de Burgos 2031 y orientado a reforzar la profesionalización, la competitividad y la sostenibilidad del tejido cultural local. Durante los meses de octubre y noviembre se desarrollan distintos cursos prácticos sobre materias clave como la gestión de ayudas y subvenciones, la contratación pública, la ciberseguridad, la facturación electrónica o la planificación de proyectos culturales.

Además, FAE y la Universidad de Burgos (UBU) trabajan conjuntamente en un estudio sobre la Industria Cultural en Burgos, cuyos resultados se presentarán el próximo mes de noviembre. Este análisis ofrecerá una radiografía actualizada del sector y servirá de base para orientar las políticas de apoyo y desarrollo en el marco de la Estrategia Burgos 2031, que aspira a proyectar la ciudad como un referente europeo en creatividad, innovación y colaboración público-privada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad