La muestra, que puede visitarse hasta el próximo 5 de abril de 2026, reúne un centenar de obras de arte sacro y cuenta por primera vez con creaciones de Diego Velázquez y Pablo Picasso, dos artistas de talla universal
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presidido hoy la inauguración de la XXVIII edición de Las Edades del Hombre, que acoge la iglesia de San Cipriano y la Catedral de Zamora, bajo el título de 'EsperanZa', y que permanecerá abierta hasta el próximo 5 de abril de 2026.
Fernández Mañueco ha destacado que Las Edades del Hombre constituyen una de las principales manifestaciones artísticas de España y son el mejor ejemplo de la inmensa riqueza cultural y patrimonial de Castilla y León. Además, se trata de un proyecto consolidado como modelo de desarrollo económico y social, basado en una gestión moderna, eficaz e imaginativa del patrimonio de la Comunidad. En este sentido, el presidente de la Junta ha detallado que impulsa numerosas actividades generadoras de empleo y riqueza a partir de recursos propios y no deslocalizables, especialmente a través de la captación de un turismo de calidad vinculado al arte, la gastronomía y la naturaleza.
A lo largo de sus 37 años de historia, Las Edades del Hombre han reunido más de 12 millones de visitantes y 5.300 obras expuestas en más de 40 templos. Un éxito que siempre ha contado con el apoyo de la Junta de Castilla y León.
El apoyo del Ejecutivo autonómico a este gran evento cultural forma parte de su compromiso con la conservación, gestión y difusión del valioso patrimonio cultural de la Comunidad.
'EsperanZa'
La XXVIII edición de Las Edades del Hombre, bajo el título 'EsperanZa' se compone de 85 obras destacadas procedentes de Castilla y León, y otros puntos de España y Portugal. Se divide en un preludio que se localiza en la iglesia de San Cipriano y tres 'Momentos' que se ubican en la Catedral de El Salvador y que llevan por nombre 'Pasión', 'Resurrección' y 'Misión'.
Incluye obras de los mejores artistas de la historia del arte como El Greco, Francisco de Goya, Gregorio Fernández, Juan de Juni, Zurbarán, Berruguete o Salzillo.
Un aspecto destacado de la Exposición es la presencia, por primera vez en la historia de Las Edades del Hombre, de creaciones de dos artistas universales, ambos con carácter singular en sus obras: Diego de Velázquez, con una Inmaculada procedente de la Iglesia de la Magdalena de Sevilla, y Pablo Picasso, con una Anunciación del Museo Picasso de Barcelona. Asimismo, artistas contemporáneos también tienen su papel destacado en esta edición como Antonio Pedrero, Ángel Luis Iglesias, Tomás Crespo, Ele Pozas o Satur Vizán.
El recorrido expositivo tiene como colofón una experiencia de realidad virtual cuyo argumento lleva al visitante a una actividad en la que presencia y participa de la reconstrucción colaborativa de una población.
Zamora, escenario idóneo
El presidente de la Junta ha valorado el acierto de la elección de Zamora como sede de esta edición, por su imponente legado histórico y monumental y por sus gentes, que integran fervor religioso, amor al arte, tradición arraigada y voluntad festiva. Además, ha destacado también la proyección de su Semana Santa, que servirá de colofón para la muestra cuando concluya el Domingo de Resurrección de 2026.
Por ello, Las Edades del Hombre son también una nueva oportunidad para Zamora, una ventana para proyectar su imagen al mundo y reforzar su posición como destino turístico de referencia, lo que se traducirá en más riqueza y empleo para los zamoranos.
Asimismo, consciente de la importancia de este acontecimiento cultural y de la gran repercusión que cada uno de estos ciclos expositivos posee para el municipio donde se celebra y para su entorno más cercano, el Ejecutivo autonómico ha elaborado un plan de promoción destinado de forma exclusiva a este evento cultural. El objetivo es potenciar su vertiente turística y conseguir una mayor rentabilidad económica, que va a convertir a Zamora y a Castilla y León en destino imprescindible de turismo religioso y cultural durante los próximos meses.
19:09
19:07