La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, acompañada por el presidente de la Diputación, Borja Suárez, ha presentado la propuesta de Burgos para Fitur 2025
En este sentido, Ayala ha destacado la importancia de esta feria a nivel nacional ya que permite promocionar y dar a conocer las reliquias patrimoniales o gastronómicas de Burgos y su provincia.
La alcaldesa ha reiterado la importancia de seguir atrayendo visitantes a la ciudad. El año 2024 cerró el ejercicio con casi 1.600.000 visitantes lo que supone un 5% más que en el año 2023, mientras que las pernoctaciones aumentaron en un 4,45% llegando a las 2.360.000. "Nos hemos consolidado como líderes en Castilla y León".
La Oficina de Turismo de Burgos registró 86.000 visitantes entre enero y diciembre de 2024, siendo Madrid la que más turistas aporta. "Vamos a seguir promocionando desde ProBurgos nuestra oferta turística en Madrid". Por otro lado, 27.000 turistas extranjeros pasaron por Citur, de los cuales un 25% fueron franceses.
Este año, Fitur se celebrará entre el 22 y 26 de enero y se caracteriza por una doble faceta. Por un lado un formato profesional en el que se dan cita los agentes relacionados con el turismo a nivel nacional e internacional, y por otro, un evento abierto al público donde gente de toda España y del extranjero acude para conocer de primera mano qué es lo que se presenta en dicha feria.
Según los datos de la organización, se esperan en torno a 150.000 asistentes entre el miércoles y el viernes, y alrededor de 100.000 visitantes durante el fin de semana.
ProBurgos y Sodebur renovaron hace unas semanas su convenio de colaboración con el objeto de impulsar los temas relacionados con el turismo.
A este respecto, Ayala ha señalado que el objetivo es reforzar la estrategia de promoción conjunta con un evento que han denominado "PreFitur" que se celebrará este martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y en la que desarrollarán tres áreas fundamentales, cultura y patrimonio; naturaleza; y gastronomía y enoturismo con 100 profesionales del sector.
El jueves 23 a las 17 horas, ya en Fitur, se darán a conocer los avances del proyecto "Burgos 2031. Capital Europea de la Cultura". Asimismo, presentarán los grandes eventos para el año 2025, tales como el gran formato para la Dance World Cup en el mes de julio y la Semana Cidiana que tendrá lugar entre el 27 de septiembre y 5 de octubre.
Además se mantendrán encuentros con las ciudades del Camino de Santiago Francés, en concreto con Pamplona, Logroño y León para impulsar actuaciones conjuntas.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Borja Suárez, ha puesto en valor el trabajo conjunto entre la capital y la provincia para incrementar el número de viajeros.
Durante el pasado año, se ha incrementado en un 16% el turismo en el medio rural, principalmente procedente de la ciudad de Burgos. Estos datos hacen, por segundo año consecutivo, que Burgos sea la provincia con mayor número de viajeros en el medio rural en Castilla y León.
En el caso de la provincia, Sodebur estará presenta en Fitur en el pabellón 9 donde la Diputación va a posicionar cuatro productos esenciales tales como los pueblos más bellos de España donde Burgos tiene 7 referencias; el desarrollo de un plan turístico en destino; escenario cinematográfico; y la iniciática 'Guardianes de la Tradición'.
12:59
12:53