El Pleno de la Diputación ha aprobado con los votos a favor del PSOE y PP y el voto en contra de VOX, la proposición del Grupo Provincial Socialista en relación a instar a la Junta de Castilla y León a retomar su colaboración en el convenio de restauración de iglesias y al Arzobispado de Burgos a aumentar su aportación
En este sentido, la portavoz socialista, Nuria Barrio, ha explicado que la Diputación de Burgos comenzó en el año 1993 a ofrecer una línea de ayudas a las entidades locales con población inferior a 20.000 habitantes destinadas a la reparación y conservación de iglesias. Dos años después se firmó el convenio entre la Junta, Diputación y el Arzobispado, sin embargo, en el año 2010 la Administración Autonómica se desvinculó.
El portavoz del Grupo Provincial Vox, Ángel Martín, ha calificado la proposición socialista como demagógica y ha señalado que aprobarán la proposición si se incluye una enmienda que inste al Gobierno de España a que ninguna comunidad autónoma se retire del régimen común del sistema de financiación autonómica pasando a recibir una financiación singular que perjudicaría al resto de comunidades autónomas. La enmienda ha sido rechazada.
En este mismo sentido, se ha pronunciado la portavoz popular, Inmaculada Sierra, señalando que se trata de una proposición recurrente del PSOE. Sierra ha explicado que en el año 2024 se han invertido 2,6 millones de euros para el mantenimiento y restauración de 52 iglesias.
Asimismo, ha añadido que tal es la implicación de la Diputación en la conservación del patrimonio, que actualmente se encuentran trabajando en una convocatoria de bienes patrimoniales que participará en el mantenimiento de 7 templos BIC de la provincia de Burgos con una aportación de 160.000 euros.
Por otro lado, se ha aprobado la proposición del Grupo Provincial de Vox relativa a la eliminación de paradas de autobús en la provincia de Burgos. Su portavoz, Ángel Martín, ha explicado que cada vez están desapareciendo más paradas en la provincia, lo que provoca que los burgaleses tengan menos líneas, por lo que es necesario mejorar el servicio y que los burgaleses que viven en poblaciones pequeñas tengan un medio para poder llegar hasta las cabeceras de línea.