El PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) ha actualizado el informe que esta formación política realizó en 2010 junto a profesores de la Universidad de Burgos, que sitúa en 60 millones al año la repercusión económica de los estudios de Medicina en Burgos, a partir del décimo año de existencia en la ciudad.
Revisando los números del informe, el PCAS-TC vaticinaba que en 2020 habría una importante carencia de profesionales médicos en Castilla y León datos que se han cumplido. Ya adelantan los castellanistas que en Castilla y León, a lo largo de la próxima década se jubilarán casi otros 5.000 sanitarios.
La creación de una tercera Facultad de Medicina en la Comunidad no es una simple petición académica. «Trasciende su impacto en el sistema académico y se convierte en un factor capaz de generar riqueza». Así lo sostienen los comuneros burgaleses
Por cada plaza ofertada para estudiar Medicina en Castilla y León «hay 15 solicitudes que se quedan sin acceso». Medicina es la carrera más demandada por los burgaleses que se van a estudiar fuera, es una carrera casi sin paro y Burgos ya cuenta con un Hospital que se denomina Universitario.
12:33
12:20