La Sala Gamonal es un espacio escénico ubicado en el mismo edificio que la Casa de Cultura de Gamonal y alberga un teatro de 430 localidades. Este espacio, además de poderse ceder para colectivos o asociaciones que lo soliciten, tiene una programación estable que comienza el mes de octubre y finaliza el mes de mayo.
La ciudad de Burgos volverá al medievo del 4 al 8 de octubre con más de un centenar de propuestas culturales en torno a su héroe más legendario
La entidad resultó beneficiaria de las ayudas de este programa con un proyecto por valor total de 347.210 euros. Las principales líneas de actuación estarán orientadas a mejorar la experiencia del viajero y a impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.
Hasta el 19 de noviembre los burgaleses podrán presenciar más de un centenar de dibujos del genial pintor que se exponen en la Sala Pedro Torrecilla de Plaza de España, bajo el título de 'Sorolla. Dibujante sin descanso'
Hoy se ha presentado una nueva publicación formada por dos volúmenes que recopila la totalidad de las cuevas de Burgos inventariadas hasta la fecha en la Provincia de Burgos, y que ascienden a un total de 3.080 cavidades. Ambas publicaciones constituyen el número 42 de las publicaciones editadas conjuntamente por el Grupo Espeleológico Edelweiss y la Diputación Provincial de Burgos.
El documental completo de La ciencia que esconde la Catedral de Burgos se proyectará en los Cines Van Golem el jueves 21 de septiembre de 2023. Entrada gratuita hasta completar aforo. Una producción de la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos con la colaboración de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación.
El próximo sábado 7 de octubre, regresa uno de los festivales gratuitos más antiguos de nuestro país, VALDORROCK el cual estuvo en activo entre 1999 – 2010.
Cerca de medio centenar de personas, entre equipo técnico y actores, se desplazarán hasta la capital del Turia para poner en escena esta representación que relata lo que ocurrió en Valencia la noche en la que falleció el Campeador. La iniciativa parte de la Hermandad de Hijosdalgo de Río Ubierna e Infanzones de Vivar, dentro de los actos que van a organizar con motivo de la conmemoración del 925 aniversario de la muerte de Rodrigo Díaz de Vivar.
La película, rodada en 3D por el alemán Werner Herzog, será presentada por el director científico del MEH, Juan Luis Arsuaga. Como complemento el viernes el Museo ha programado una charla sobre el arte en el Paleolítico con la experta Raquel Asiain Román.
La excavación, realizada por un equipo multidisciplinar, se enmarca en el proyecto arqueológico global que el IPCE dirige desde 2021. Además de la muralla, que solo se conocía por un manuscrito del siglo XVI, se ha documentado el acueducto con el que los monjes regaban su huerta.
La Sala Círculo Solidario de la Plaza de España presenta hasta el próximo 15 de septiembre la exposición Burgos en Mi Mirada de la que es autor Juan José Asensio
El segundo día del Sonorama Ribera 2023 fue una experiencia musical inolvidable, donde los asistentes disfrutaron de una diversidad de estilos y talento artístico en cada escenario
Cine Club Ruréfilos se celebrará del 1 al 3 de septiembre
La organizadora del espectáculo del Cronicón de Oña, Berta Tricio, ha anunciado que el evento tiene lugar del 11 al 15 de agosto y que estará cargado de novedades
Stannah España ha elaborado un listado de medidas para mejorar la accesibilidad física, cognitiva y sensorial en recintos donde se celebran festivales y conciertos