Con 1.877 millones de euros de aportaciones, la gestora de fondos de inversión de Ibercaja captura en los nueve primeros meses del año 7,5 de cada 100 euros de nuevas entradas a fondos de inversión en España.
.- Ibercaja Gestión consigue marcar un nuevo récord de activos gestionados a final de septiembre superando los 28.200 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,5% sobre el volumen administrado a cierre de 2024.
El incremento de 2.450 millones de euros en los primeros nueve meses del año ha venido acompañado de un relevante crecimiento en la cifra de partícipes en este periodo, más de 7.400, superando los 260.000 a cierre de septiembre.
Desde la gestora aragonesa destacan que "año tras año, en los últimos cinco ejercicios, hemos asistido a crecimientos en las cifras de clientes de fondos de inversión. En concreto, desde diciembre de 2020 y hasta cierre del trimestre se ha producido un incremento del 37% en nuestras cifras de clientes, que se traducen en 69.700 nuevos partícipes".
Asesoramiento, soluciones adaptadas y rentabilidades, claves del éxito
Miguel López, director de Negocio de Ibercaja Gestión, afirma que "la consistencia del dinámico comportamiento tanto en este año en curso como en los anteriores son fruto de la confianza de nuestros clientes y de la labor de asesoramiento realizada por los profesionales de la red de oficinas de Ibercaja; de las soluciones anticipadas para captar las oportunidades de los diferentes entornos de mercado; y, por supuesto, de las rentabilidades positivas de toda la gama de nuestros fondos de inversión".
La positiva evolución del volumen gestionado ha sido posible gracias a la dinámica de las nuevas aportaciones de nuestros clientes y a las rentabilidades positivas acumuladas por la gama de fondos de Ibercaja. En particular, entre enero y septiembre, la gestora aragonesa ha logrado 1.877 millones de euros de nuevas aportaciones a sus fondos de inversión, cifra que supera en un 60% la conseguida en el mismo periodo de 2024 y le sitúa en el top-5 de las gestoras españolas con mayores cifras de entradas.
Según la directora general de la gestora de fondos de Ibercaja, Lily Corredor, "esto supone captar 7,5 de cada 100 euros de las entradas al sector que, junto con las rentabilidades obtenidas, nos ha llevado a incrementar en 2.450 millones de euros el volumen administrado. La extraordinaria labor comercial que se realiza en las oficinas nos ha permitido en tan sólo nueve meses de año superar en un 20% las aportaciones conseguidas en todo el ejercicio 2024", añade la directora de la gestora aragonesa.
Las soluciones ofrecidas por Ibercaja Gestión a lo largo de estos nueve meses se han adaptado al entorno de mercado y han sido diseñadas para responder a las necesidades de sus clientes. Así, a lo largo del año, la gestora de fondos ha lanzado ocho nuevos productos de renta fija con estrategia buy & hold y de renta fija privada de buena calidad, fondos de inversión idóneos para combatir la inestabilidad de los mercados financieros.
El director de Negocio de la Gestora, Miguel López, destaca que "una vez que hemos llegado al fin de ciclo de bajadas de tipos por parte del BCE nos encontramos con unas curvas con tipos inferiores a los que veníamos disfrutando desde 2023. Esta razón nos ha llevado a diseñar nuevas soluciones, pensadas como primer punto de acceso a la diversificación para clientes de perfil conservador".
Estas nuevas soluciones surgen de la necesidad de apostar por la diversificación en un nuevo entorno de tipos para seguir aspirando a rentabilidades tan positivas como en los últimos años, señalan desde Negocio de la gestora. Ibercaja Cartera Conservadora e Ibercaja Diversificación están dirigidos a diferentes perfiles de clientes, como es el caso de aquellos que están pensando en invertir por primera vez en fondos de inversión, los que tienen preferencia por activos de corto plazo, así como el inversor que todavía no ha dado el paso a diversificar en carteras mixtas tradicionales.
"Ibercaja Cartera Conservadora e Ibercaja Diversificación, lanzados en el segundo trimestre del año, se han convertido en la punta de lanza de nuestra estrategia comercial, acumulando entradas de 245 millones de euros desde su lanzamiento", indica López.
Rentabilidades positivas en toda la gama, especialmente atractivas en renta fija
Por su parte, la directora general de Ibercaja Gestión señala que, "está siendo un año frenético, muy político, con un mercado que no ha dejado indiferente a nadie, en el que hemos convivido con elevada volatilidad, aunque finalmente, tras el rebote vivido tras el 'día de la liberación´ nos ha permitido que nuestros fondos presenten rentabilidades positivas. Con la gestión activa hemos aprovechado este comportamiento positivo y hemos alcanzado una rentabilidad media ponderada en los nueve primeros meses del año del 2,25% en toda la gama, que asciende al 3,54% si hacemos referencia a los últimos 12 meses".
Corredor destaca las rentabilidades conseguidas por los fondos de renta fija de la gestora de Ibercaja, que acumulan el 6,27% entre enero de 2024 y septiembre de 2025, situándose por encima de la media del sector y superando a su competencia directa.
"La rentabilidad media ponderada de los fondos de renta fija de Ibercaja, supera en un 1% la obtenida por el sector y en un 0,83%, 0,84% y 0,85% a los rendimientos obtenidos por nuestros competidores con mejor desempeño", señalan desde Ibercaja Gestión.
"En un entorno donde los riesgos en materia comercial y geopolítica están retrocediendo, nuestro escenario macroeconómico base se mantiene constructivo ya que, aunque el crecimiento económico global es más bien moderado, la coyuntura se ve favorecida por la disminución de la inflación y los recortes continuos de tasas de interés por parte de los bancos centrales".
"Lo que ha quedado demostrado en los últimos meses -apostilla Corredor- ha sido la importancia de conservar nuestro plan de inversión de largo plazo y mantenernos invertidos en los momentos de más incertidumbre. Carteras globales, diversificadas y gestionadas activamente son los mejores instrumentos para estar invertidos en el largo plazo y evitar cometer errores en los peores momentos".
13:44
13:42