SOCIEDAD

El presidente de la Junta inaugura la nueva sede de la Asociación Española Contra el Cáncer en Burgos

MAÑUECO AYALA CANCER DE MAMA

La Asociación Española Contra el Cáncer ha inaugurado su nueva sede, un nuevo espacio activo contra el cáncer, para pacientes y familiares en Burgos. La Asociación pasará a estar en Avenida de la Paz 29, un lugar céntrico y accesible, a pie de calle, con el objetivo de estar más cerca de la sociedad burgalesa y proporcionar una atención integral a cualquier paciente de cáncer y sus familiares.

Redacción BurgosNoticias 
10/07/2025 - 19:18h.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha puesto en valor los avances impulsados por el Gobierno autonómico en la lucha contra el cáncer, destacando especialmente aquellos que benefician directamente a la provincia de Burgos. Ha subrayado que Castilla y León cuenta con algunos de los programas de cribado más avanzados del país, incluyendo la ampliación del de cáncer colorrectal hasta los 74 años y mejoras pioneras en el de cáncer de cérvix. Además, la detección precoz del cáncer de mama se ha extendido desde los 45 hasta los 74 años, situando a la Comunidad a la vanguardia en prevención.

También ha resaltado la creación del Instituto de Investigación Biosanitaria junto a la Universidad de Burgos, como un nuevo impulso a la investigación oncológica en la provincia. Ha agradecido además el compromiso de la AECC en Burgos, con más de 10.500 socios, reconociéndola como una entidad de referencia nacional y destacando su merecido Premio Castilla y León de los Valores Humanos.

Ramón Reyes, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer, ha destacado la gravedad del reto al que se enfrenta la sociedad: el cáncer ya se ha convertido en la principal causa de muerte en España y, según el Observatorio Contra el Cáncer, en 2024 se han diagnosticado cerca de 290.000 nuevos casos, de los cuales más de 2.500 han tenido lugar en Burgos. También ha subrayado que, desde la Asociación, se ha liderado un esfuerzo colectivo para reducir el impacto de la enfermedad, mejorar la vida de los pacientes y corregir las desigualdades que provoca. La inauguración de la nueva sede en Burgos, ha añadido, es una muestra de ese compromiso, al ofrecer un espacio que atiende tanto las necesidades clínicas y emocionales como aquellas aún no cubiertas, y que también impulsa la promoción de la salud y la investigación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad