La iniciativa invita a colaborar los días 7 y 8 de noviembre en los 67 supermercados participantes
Burgos pone en marcha la XIII Campaña de la Gran Recogida de Alimentos, que se celebrará los días 7 y 8 de noviembre. Como viene siendo habitual desde la pandemia, la modalidad elegida será la entrega de donativos al pasar por caja en los 67 establecimientos colaboradores. "La eficiencia de esta forma de donar hace que aprovechemos precios especiales, reduzcamos el desperdicio y logremos que la ayuda llegue antes y mejor", ha asegurado Julián Martínez, presidente del Banco de Alimentos de Burgos.
Martínez ha advertido, además, de la situación de necesidad que persiste en España. "Llevamos años con cifras escandalosas en cuanto a personas en riesgo de exclusión social y con carencia material severa",
ha subrayado, recordando que casi cuatro millones de españoles viven en situación de pobreza severa, con ingresos inferiores a 611 euros mensuales.
Por su parte, Ana Ruiz, directora del Banco de Alimentos, ha animado a sumarse como voluntarios durante la campaña, cuya labor consistirá en repartir folletos e informar a los donantes. También ha recordado que las aportaciones pueden desgravarse y que las donaciones se pueden realizar a través de la web www.granrecogidadealimentos.org.
En cuanto a los datos locales, Ruiz ha destacado que las cifras de pobreza en Burgos son inferiores a la media nacional, mientras que el nivel de donaciones supera al del conjunto del país.
Durante la pasada edición, el Banco de Alimentos atendió a más de 9.000 personas y repartió unas 2.400 toneladas de alimentos.
19:09
18:35