MUNICIPAL

Las ONGD de Burgos exigen a Ayala recuperar los fondos de cooperación recortados por el pacto con VOX

Cristina Ayala
Foto: Cristina Ayala, alcaldesa de Burgos / El Topillo

El equipo de Gobierno del PP mantiene el recorte en 2025 que impuso VOX cuando gobernaban en coalición como requisito para aprobar los presupuestos de 2024, pese a que el PP puede revertir la medida impuesta por la ultraderecha ahora que gobierna en solitario, mientras se cierra al diálogo con las organizaciones.

Redacción BurgosNoticias 
19/05/2025 - 19:31h.

Las Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD) han vuelto a reclamar a la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, que se recupere la partida a Cooperación al desarrollo «a través de las modificaciones presupuestarias». Las organizaciones burgalesas que pertenecen al Consejo Municipal de Cooperación, han decidido rechazar su asistencia a este órgano

«ante la negativa de la alcaldesa» a reunirse con las ONGD de Cooperación, «donde nuestra voz no se escucha, dado que el orden del día no incluye puntos», han denunciado. El Consejo es un órgano colegiado de participación, de naturaleza consultiva, informativa y asesora, para garantizar la participación de las entidades del movimiento asociativo en el ámbito de la cooperación al desarrollo en el municipio de Burgos.

A tenor de la situación van a solicitar una nueva reunión con la alcaldesa, Cristina Ayala, a quien acusa de «falta de diálogo» y a quien exigen «un cambio de postura que facilite la comunicación». La Alcaldesa de Burgos no ha respondido a ninguna de las reuniones solicitadas por COODECYL formalmente desde que gobierna.

Afirman las ONGD de Burgos que, como consecuencia del recorte presupuestario del año pasado, ha disminuido a la mitad el número de personas de países del Sur Global que se benefician de los proyectos de cooperación, los cuales se están ejecutando correctamente en la actualidad con la mitad de los fondos que en ediciones anteriores, aunque con mayores esfuerzos y precarización de las ONGD en terreno.

Además las ONGD de Burgos denuncian que «los 465.000 euros que fueron recortados de cooperación internacional por el PP y VOX para ser destinados a proyectos sociales de Burgos» no se han liquidado. Esta cantidad ha ido a «remanentes generales» y ahora solicitan

«conocer formalmente el importe no ejecutado» y que este se incorpore «a la partida de cooperación en este mismo ejercicio».

Las ONGS exigen la recuperación de la asignación de 2023 vía modificación presupuestaria de

931.000 euros de las subvenciones en concurrencia competitiva que gestionan las ongd al desarrollo, y que los fondos que no se han liquidado en 2024 y que se han devuelto a las arcas comunes, que tanto PP como VOX dijeron que se destinarían a proyectos sociales, se recuperen para cooperación inmediatamente, y se denuncia la «falta de transparencia» del Ayuntamiento de Burgos al no haber entregado a Coodecyl sus cuentas, solicitadas en el último Consejo de Cooperación celebrado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad