La exposición 'Etno-instruments. India y Nepal' de Tamuz Games explora un recorrido por instrumentos tradicionales, mientras que los espectáculos de 'Hocus Pocus' de Jesús Puebla Mimo y de 'Arkhe' de Óscar Escalante, nos adentran en la fantasía y el ilusionismo.
La Biblioteca Pública de Burgos, que forma parte de la red de centros gestionados por la Junta de Castila y León, comienza la estación otoñal con la inauguración de la exposición 'Etno-instruments. India y Nepal', en la que se propone una aventura sensorial con instrumentos ancestrales de estos dos países asiáticos. Organizada por Tamuz Games, estará disponible del 8 al 13 de septiembre en la sala de exposiciones.
La magia también tendrá su espacio con los espectáculos de 'Hocus Pocus' de Jesús Puebla Mimo y de 'Arkhe' de Óscar Escalante. El primero pretende ponerte en pie y asegura una función con gran diversión. Se realizará el día 18 a las 19 horas y está dirigido a un público familiar a partir de 5 años. El segundo, explora el origen de las ideas y la esencia de la creatividad y es para jóvenes desde los 12 años. Tendrá lugar el día 25 a la misma hora. Ambos se llevarán a cabo en la sala polivalente.
Asimismo, el día 18 a las 11 horas, se propone otro encuentro para el 'Circulo del Silencio entre libros'. Coordinado por César Tomé Rojo, se trata de estar 30 minutos para meditar y respirar entre palabras dormidas. Después, de forma voluntaria se compartirán las sensaciones. Será en el patio interior del centro.
Miguel Ángel Recio realizará un concierto el día 19 a las 19 horas. Bajo el título 'Un piano de cine', recreará, a través de este instrumento, un viaje en torno a algunas de las bandas sonoras más representativas del cine.
Las proyecciones cinematográficas previstas para el mes serán 'Hop' de Tim Hill el día 2, 'Paddington 2' de Paul King el día 3 y 'Los Boxtrolls' de Graham Annable el día 4. Todas están destinadas a un público familiar y se podrán ver a las 12 horas en la sala polivalente.
Para los más pequeños habrá bebecuentos de la mano de Silvina Rodríguez con 'Si las nubes fueran de algodón' y 'En menos que canta un gallo'. Ambos serán el día 16, el primero a las 17:30 horas dirigido a bebés de 6 meses a 3 años, y el segundo a las 18:30 horas, para niños de 4 a 6 años. Proala presentará 'Guapa' el día 20, que amenizará a niños de 3 a 5 años a las 12 horas.
Talleres
Los talleres continúan. Ricardo Serrano sigue compartiendo sus conocimientos de ajedrez entre chavales de 8 a 14 años y adultos. Serán los días 8,15,16, 22, 23, 29 y 30 a las 19 horas en la sala de cursos.
Los días 10 y 11 a las 18 horas Tamuz Games impartirá dos sobre la construcción de instrumentos musicales con material de reciclaje como cajas y tubos de cartón, botellas y envases de plástico. Se hará en la sala polivalente y es para chicos de 7 a 12 años.
Robotix vuelve, esta vez con 'Arquitectura gigante' el día 15, enseñando a niños de 3 a 5 años a construir una cabaña de su tamaño, y con 'Fórmula 1' el día 29 para que niños de 6 a 8 años construyan y programen un volante de un coche de competición.
En el taller de escritura creativa, de Paloma Ruiz-Rivas, se trabajará con los asistentes a partir de 18 años los aspectos de la narrativa que se han practicado anteriormente. Serán los días 12, 19 y 26 a las 18:30 horas en la sala grande. El día 30 a las 19 horas llevará a cabo 'Leer para escribir', en el que se analizarán los recursos y técnicas que utilizan los autores. Para ello será imprescindible haber leído 'Balada del café triste' de Carson McCuller.
Habrá una nueva cita el día 17 a las 18 horas de Encuentros con el arte, esta vez con 'El arte de estar en el presente: la fotografía' de Jesús María G. Gandía con la fotógrafa Manuela Sánchez Martín como invitada.
El día 20 a las 11:30 horas, Sofía Ringressi impartirá una sesión de inglés, con 'Fun 4 all' a niños de 7 a 12 años, para aprender de forma divertida.
La oferta se cierra con poesía visual de La Fontanería Crea los días 22 y 23, a las 18:30 horas para adultos, que dará a conocer los diferentes tipos de esta forma artística de expresión, y con 'Jugar bailando' de Estrella R. el día 24 a las 18 horas, en el que los participantes se expresarán, a través de distintas músicas, con su cuerpo y mente.
Para más información se puede consultar la página web de la Biblioteca Pública: https://bibliotecas.jcyl.es/web/es/bibliotecaburgos/actividades/calendario-actividades.html
12:50
11:55