ESCANDALO POR EL IBI

El Ayuntamiento de Burgos paga 860.000 euros a EFICANZA sin dar explicaciones

Ayuntamiento HUBU Eficanza

El Ayuntamiento de Burgos ha liquidado 860.000 euros en intereses de demora a la empresa EFICANZA, concesionario del Hospital Universitario por errores en la gestión del IBI, un escándalo financiero que podría alcanzar los dos millones de euros en pérdidas para las arcas municipales. Ha sido gracias a la modificación presupuestaria como se ha destapado lo que denominamos, "Escándalo IBI del HUBU".

Juan V. Velasco
26/05/2025 - 12:19h.

Solo la reciente modificación presupuestaria ha permitido a los burgaleses conocer este nuevo agujero en las finanzas públicas y el gobierno de Cristina Ayala no ha ofrecido explicaciones sobre lo ocurrido. El consistorio ya ha devuelto 4,5 millones de euros a la concesionaria del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) por cobros indebidos del Impuesto de Bienes Inmuebles.

Los burgaleses vuelven a pagar la desastrosa gestión tributaria y catastral municipal. Sin la obligada modificación presupuestaria para cubrir este desembolso millonario, los ciudadanos jamás habríamos conocido este nuevo despilfarro de fondos públicos.

La falta de transparencia es absoluta. Nadie explica qué liquidaciones están afectadas, cómo se ha llegado a pagar esta cantidad en intereses de demora, por qué se anularon las liquidaciones del IBI cobrado a EFICANZA, qué ingresos ha perdido el Ayuntamiento y de que ejercicios, o porqué la prescripción no ha protegido el interés general.

Un caso silenciado frente al escándalo Prepay

El contraste es evidente. El caso Prepay, con una pérdida similar de 900.000 euros en la gestión de las tarjetas de autobús, provocó una comisión de investigación. El caso EFICANZA permanece enterrado por los responsables municipales.

El problema se remonta a más de una década, con una pésima gestión tributaria y catastral del IBI del HUBU. Actualmente, este impuesto lo pagan tanto la Gerencia de Salud (usos hospitalarios) como EFICANZA (usos complementarios como parking y espacios comerciales).

El Ayuntamiento ha liquidado a la Gerencia de Salud 3,2 millones de euros correspondientes a cuatro periodos no prescritos. Sin embargo, estas liquidaciones han sido recurridas por la Consejería de Sanidad ante el Tribunal Económico Administrativo Municipal (TEAM), que dispone de un año para resolver.

El dinero de los burgaleses se esfuma

El balance es devastador: 1,3 millones de euros de IBI que no se pueden exigir a nadie, 860.000 euros en intereses de demora ya liquidados y EFICANZA recuperando más de 5,4 millones entre cuotas y compensación por ingresos indebidos.

La concesionaria, desde sus inicios, recurrió toda la gestión catastral del HUBU, impugnando ante el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) tanto la superficie de la parcela como su valoración catastral e incluso quién debía pagar el IBI.

Los ciudadanos de Burgos necesitamos transparencia y explicaciones: ¿Cuánto se ha perdido realmente? ¿Qué parte es imputable al Catastro y cual al Ayuntamiento? ¿Porqué la prescripción siempre perjudica a las arcas públicas?

Si el gobierno municipal no ofrece explicaciones, la oposición debe exigirlas, incluyendo un informe del TEAM sobre la situación que asegure una correcta gestión de los fondos públicos y las opciones de recuperación de lo perdido.

Cada vez que el Ayuntamiento paga, no paga el Equipo de Gobierno, pagamos los burgaleses. Los ciudadanos merecemos saber qué desastres se están financiando con sus impuestos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad