CULTURA

Burgos Baroque Ensemble recupera siete obras más vinculadas al Corpus en la Catedral

Concierto Corpus Christi 2025

La agrupación burgalesa se consolida como una formación de referencia a nivel nacional en la recuperación del patrimonio musical de las catedrales hispanas.

Redacción BurgosNoticias 
28/05/2025 - 12:49h.

Burgos Baroque Ensemble presentará el próximo 7 de junio a las 20:30 horas un nuevo programa de músicas recuperadas con temática del Corpus, vinculadas a la Catedral de Burgos. Será la tercera edición consecutiva de estos conciertos, posibles gracias a la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Burgos, La Fundación Círculo y el Cabildo Metropolitano de la Catedral.

Desde 2020, más de cien obras han sido estudiadas y recuperadas, lo que avala la continuidad del trabajo del trabajo musicológico y el compromiso con el patrimonio musical. El proceso ha incluido el estudio de fuentes, transcripciones detalladas con criterios científicos y educación crítica.

En esta nueva edición, la agrupación contará nuevamente con solistas e instrumentistas especializados en interpretación histórica, como Beatriz Lafont (soprano), Jorge Enrique García (alto), Víctor Cruz (barítono), Sergio Suárez (violín) y Laura Puerto (arpa ibérica), entre otros.

La instrumentación, seleccionada para cada obra, permitirá observar cómo el estilo policoral del siglo XVII da paso a la introducción progresiva de violines y oboes en el acompañamiento vocal en un recorrido estilístico del barroco al clasicismo.

El éxito de Burgos Baroque Ensemble en la ciudad está estrechamente vinculado a la dirección de Ulises Illán.

El repertorio del concierto permitirá recorrer los estilos musicales y personales de compositores activos desde la segunda mitad del siglo XVII, como Juan Hidalgo, Juan de Lamadrid y Manuel de Egüés; pasando por músicos del siglo XVIII como Diego Arzedo y Francisco Hernández y Llana, hasta llegar al lenguaje clasicista de principios del siglo XIX representado por el burgalés Gregorio Yudego.

La solemnidad de la música litúrgica que abre el programa dará paso al estilo más libre y expresivo de los villancicos, auténticos protagonistas del concierto. Este género, de gran arraigo en las catedrales durante más de dos siglos, ofrece textos de intenso lirismo e imágenes sugerentes, entre lo culto y lo popular, acompañados de músicas que evolucionan del barroco al clasicismo, pasando por el estilo galante.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad