CULTURA

La Biblioteca Pública de Burgos celebra en noviembre el centenario de Carmen Martín Gaite con una amplia programación cultural

imagen

Una exposición y un recital literario musical celebran durante el mes de noviembre el centenario del nacimiento de la escritora salmantina

Redacción BurgosNoticias 
24/10/2025 - 18:26h.

La Biblioteca Pública de Burgos, que forma parte de la red de centros gestionados por la Junta de Castila y León, inaugura el próximo 17 de noviembre la exposición 'Carmen M. Gaite. Mujer de letras. 1925-2000' con el objetivo de conmemorar el centenario del nacimiento a la autora salmantina. La muestra está compuesta por varios paneles distribuidos por todo el centro, en los que se ofrece un recorrido resumido por su vida y su obra. A este tributo se suma un recital literario musical llevado a cabo por el grupo Simoneta el día 28 a las 19 horas, en el que se relatarán textos sobre la trayectoria de la escritora acompañados de música en directo.

Dentro del programa cultural Biblioescena se llevarán a cabo varias representaciones teatrales. El día 5 a las 19 horas será 'A paso de Rueda' de Azar Teatro. Dirigido a un público adulto, trata de un grupo de comediantes que acercarán la cultura a los rincones olvidados por la historia. El día 6 a las 18:30 horas le toca a 'Sueño de aire' de Cándido Producciones, en la que niños de 1 a 4 años podrán disfrutar de su manera tan especial de hacer teatro. El día 13 a las 19 horas es el turno de 'El Quijote, la historia secreta' de Teatro Poniente. En esta ocasión, dos cómicos ambulantes que huyen de la justicia representan una versión desconocida de la obra de Cervantes para jóvenes a partir de 10 años. El día 20 a las 19 horas Teatro Corsario en 'Escenas corsarias' hará una lectura dramatizada de escenas de otros espectáculos que han realizado a lo largo de su trayectoria, acompañados por música y orientada a un público a partir de 12 años. 'Transitando' de Pie Izquierdo cierra el ciclo el día 27 a las 18:30 horas, una representación dirigida a escolares a partir de 3 años sobre educación vial. Todas tienen entrada libre y se llevarán a cabo en la sala polivalente.

Entre las conferencias programadas para el mes se encuentran la de 'Humanidad y humanidades. El desafío', de Adelaida Sagarra Gamazo, profesora titular de la Universidad de Burgos, el día 4 a las 18:30 horas. En ella abordará el futuro en la nueva sociedad de la información. También Alfredo Trigueros Andrés y Arona Garley, con 'El sagrado corazón de Jesús de Palencia: el Cristo del Otero', hablarán el día 14 a las 11 horas sobre la gigantesca escultura ubicada en un cerro cerca de la ciudad palentina realizada por Víctor Macho.

La música estará presente con 'Cuerda de Versos', un concierto llevado a cabo por Grupo Flamenco Duende el día 24 a las 19 horas, en el que el guitarrista Paco Arana y el violinista Óscar Calvo ponen banda sonora con palos flamencos a poemas de autores universales con la voz de Rodrigo Pérez Barredo. Bajo el título de 'Los sentires de letras muy vivas con esencia de alma', Alfredo Trigueros Andrés y Arona Garley proponen el día 18 a las 11 horas una actividad en la que la música inmersiva cobra protagonismo.

Vuelven los espacios 'Encuentros con el arte' de Jesús María G. Gandía y 'Circulo del silencio entre libros' de César Tomé Rojo. En el primero, la escritora Selva Delgado compartirá con el público su visión sobre la poesía con 'La poesía incluye a todas las personas' el día 12 a las 18 horas. En el segundo reunirá el día 13 a las 11 horas a todos los que quieran respirar entre palabras dormidas.

Las presentaciones de libros incluyen 'La pulga del desván' de Eva Cubilla Iglesias el día 7 a las 19 horas, para un público familiar, con una actividad de cuentacuentos. 'Treinta castañuelas para Londres' y 'Brisas de España' de Antonio Hernández Moreno, son las otras dos propuestas el día 14 a las 18 horas.

Para los más pequeños Proala presenta el día 8 'Una cena monstruosa' y el día 22 'Daniela pirata'. Ambos son para niños de 3 a 5 años y se realizarán a las 12 horas. De la mano de Pequeños Zoólogos se desarrollará el cuentacuentos 'Dragolandia' el día 18 con dos sesiones, a las 17:30 horas para niños de 6 meses a 3 años, y a las 18:30 horas para edades de entre 4 y 6 años.

Talleres

La programación de actividades formativas se mantiene activa, como los de ajedrez de Ricardo Serrano para niños de 8 a 14 años los días 3, 10, 17 y 24, y para adultos los días 4, 11, 18 y 25. Todos a las 19 horas en la sala de cursos.

Robotix ayudará a chavales de 6 a 8 años a realizar un comic ambientado en Halloween con 'Crea tu historia terrorífica' el día 3 a las 18:30 horas, y a construir molinos, coches o lanzapeonzas con 'Mundos magnéticos' a chicos de 3 a 5 años el día 17 a la misma hora.

Los talleres de escritura creativa de Paloma Ruiz-Rivas tendrán lugar los días 7, 14, 21 y 28 a las 18:30 para adultos a partir de 18 años. Además, el día 19 a las 19:00 pondrá en marcha el juego para escribir historias diseñado por ella misma, Quentum PRO, esta vez para personas a partir de 14 años.

Bárbara de Aymerich experimentará con la ciencia en la moda el día 25 a las 18 horas, compartiendo con los asistentes, chavales de 7 a 12 años, de qué está hecha nuestra ropa y muchas cosas más sobre los tejidos.

'Lectura teatralizada' de Estrella R. seguirá mostrando cómo dar vida a los textos. Será los días 11 y 25 a las 18:30 horas

Aprender inglés jugando es seña de identidad de las clases de Sofía Ringressi, que regresa los días 7 y 28 a las 11 horas para adultos a partir de 18 años con un nivel inicial y a las 12 horas para lo que tienen un buen nivel. El día 29 los protagonistas son chavales de 7 a 12 años con 'Fun 4 all' a las 11:30 horas.

El día 21, Arona Garley y Alfredo Trigueros promoverán a través de juegos, pasatiempos y de otras acciones lúdicas y culturales, la participación social entre personas de distintas edades. Será el día 21 a las 11 horas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad