INFRAESTRUCTURAS

El Ayuntamiento de Burgos y la Junta de CyL van de la mano para atraer empresas al Parque Tecnológico

CARRIEDO-AYALA

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo y la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala han mantenido una reunión para coordinar la captación de inversiones, el asentamiento empresarial y la creación de empleo en el Parque Tecnológico de Burgos.

Redacción BurgosNoticias 
18/11/2025 - 12:43h.

De esta forma, han sentado las bases de un protocolo de colaboración institucional destinado a abrir nuevas líneas de trabajo conjunto que potencien y faciliten la captación de inversiones y la llegada de empresas al Parque tecnológico de Burgos, cuyas obras terminarán próximamente.

El consejero Fernández Carriedo ha destacado la importancia de coordinar esfuerzos entre administraciones para convertir el Parque Tecnológico en un polo de innovación y actividad industrial de referencia en Castilla y León. Por su parte, la alcaldesa Cristina Ayala ha subrayado que este encuentro supone un paso esencial para ofrecer a las empresas un entorno totalmente preparado y competitivo. Carriedo ha avanzado que el Parque Tecnológico contará con una edificio dedicado al emprendimiento a la innovación y a la transferencia de conocimiento.

Las obras están ejecutadas al 95% y a principios de 2026 concluirán los suministros para empezar ya a comercializar las parcelas. Se ha invertido un total de 23 millones de euros con una primera fase de 109 parcelas que llegarán a 130 en una segunda fase. En el presupuesto de la Comunidad se destinan siete millones de euros al Parque Tecnológico

Carriedo ha reconocido que ya hay empresas interesadas en instalarse en el Parque Tecnológico, si bien ha expresado su preocupación porque las redes de suministro eléctrico están saturadas, por lo que ha pedido al Ministerio que otorgue las autorizaciones pertinentes a proyectos que tiene pendientes la Comunidad por valor de 15.000 millones de euros, antes de recordar que Castilla y León produce más energía de la que consume.

El Parque Tecnológico de Burgos cuenta con una superficie total de 129,79 hectáreas, distribuidas entre los términos municipales de Burgos (49,97 hectáreas) y Cardeñajimeno (79,82 hectáreas). Se están finalizando las obras correspondientes a la Fase 1, que cuenta con una extensión de 62,4 hectáreas con una inversión total de la Junta que asciende a 23.388.179 euros.

Esta fase cuenta con 109 parcelas para empresas tecnológicas que se verán complementadas con 5 parcelas destinadas a equipamiento público, 4 para espacios públicos libres, 3 para uso de sistemas generales, la superficie correspondiente al uso viario en el término municipal de Burgos y 2 parcelas para el uso de infraestructuras. El proyecto de actuación contempla la adjudicación de varias parcelas al Ayuntamiento de Burgos que estarán ubicadas en la futura Fase 2.

Entre las actuaciones complementarias más destacadas para la dotación del Parque Tecnológico figuran la apertura al tráfico del nuevo enlace sobre la N-120, operativo desde el pasado 10 de noviembre, lo que mejora el acceso al municipio de San Medel y al área futura del Parque Tecnológico.

Asimismo, se ha desarrollado la red interior de abastecimiento de agua, los sistemas de saneamiento, la infraestructura de telecomunicaciones de última generación y la red de gas, que ya están ejecutadas, pendientes únicamente de autorizaciones o conexiones finales por parte de las entidades gestoras. Asimismo, continúa en tramitación la autorización para el emisario de pluviales hacia el río Arlanzón y la aprobación del sondeo para el riego de zonas verdes

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad