MEDIOAMBIENTE

El programa ‘Jardines con Ambiente’ contempla paseos interpretativos, talleres de voluntariado ambiental y una exposición

Jardines con Ambiente

La Fundación Caja de Burgos y el Ayuntamiento han renovado su colaboración para la dinamización ambiental de los parques y jardines de la ciudad. Bajo la marca 'Jardines con ambiente', ambas entidades desarrollarán hasta finales de año un programa que contempla paseos interpretativos, talleres de voluntariado ambiental y una exposición

Redacción BurgosNoticias 
12/05/2025 - 11:48h.

La finalidad de esta actuación es fomentar "el respeto por estos entornos" a través de un mejor conocimiento tanto de los valores naturales que contienen como de la gestión realizada desde el Consistorio para garantizar la presencia de la biodiversidad. También pretende la participación directa en la mejora de dichos espacios a través de la captación de datos o de la aportación de nuevos elementos a los mismos, tal y como ha señalado el concejal de Medioambiente, Carlos Niño.

El programa, que ha comenzado en el mes de mayo, actúa en los espacios naturales de La Isla, riberas del Arlanzón, Fuentes Blancas, La Quinta, el Castillo, San Amaro – Las Rebolledas y los parques de Félix Rodríguez de la Fuente, Cruz Roja, Doctor Vara – Reyes Católicos, Buenavista – Manuel de Falla y Río Vena.

El responsable de las Aulas de Medioambiente de la Fundación Caja de Burgos, Miguel Ángel Pinto ha explicado que las actuaciones se desarrollarán en torno a tres líneas: acciones de educación e interpretación ambiental, talleres de voluntariado ambiental los cuales incluyen dos talleres de alcorques vivos, seis de revisión de cajas nidos aves insectívoras y otro de colocación de refugios para cárabos y murciélagos, además de una exposición itinerante por los centros cívicos de la ciudad sobre las adaptaciones que las plantas hacen para protegerse de los peligros que las rodean y lograr sobrevivir en distintos ambientes.

Por su parte, la responsable de Cohesión Social y Medioambiente de la Fundación Caja de Burgos, Carmen Hernando, ha indicado que de 2021 a 2024, el programa se ha consolidado en la ciudad, al tiempo que ha recordado que lo datos de participación en estas cuatro ediciones ascienden a 8.000 personas.

Las encuestas reflejan también los notables avances conseguidos por el programa tanto en relación con la mejora del conocimiento de la flora y fauna de los parques y de las labores realizadas por el Ayuntamiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad