La Subdelegación del Gobierno en Burgos ha acogido un acto institucional con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, una jornada promovida por Naciones Unidas cada tercer domingo de noviembre. El encuentro reunió a representantes de la DGT, cuerpos y fuerzas de seguridad, bomberos y protección civil, con el objetivo de reforzar el mensaje de concienciación y responsabilidad en las carreteras.
El subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, ha subrayado que la seguridad vial forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, especialmente los ODS 3 y 11, vinculados a la salud y a la movilidad segura. "La seguridad vial nos implica a todos. Conducir no es solo manejar un instrumento lúdico, sino asumir una responsabilidad", ha recordado.
En lo que va de 2025, hasta el 31 de octubre, se han registrado 19 fallecidos en vías interurbanas de la provincia de Burgos, frente a las 15 registradas en el mismo periodo del año anterior. En los últimos cinco años, suman 103 los fallecidos en la provincia de Burgos en siniestros viales en vías interurbanas, y más de 2.000 heridos.
La mitad de los siniestros mortales están relacionados con distracciones o somnolencia, y más del 90% de los accidentes tienen como causa principal un error humano. El jefe provincial de la DGT, Raúl Galán, ha señalado que, aunque los vehículos incorporan cada vez más elementos de seguridad, "la última decisión siempre la toma el conductor".
Uno de los mensajes más reiterados ha sido el peligro asociado al mal uso del teléfono móvil durante la conducción. La tendencia no mejora, ha señalado Galán, al tiempo que ha advertido que más de un tercio de los siniestros mortales están relacionados con distracciones provocadas por el dispositivo. "El móvil debe ir guardado en la guantera. No hay llamada ni mensaje lo suficientemente importante como para poner vidas en riesgo", ha recordado.
Asimismo, ha anunciado que la próxima semana se dará a conocer una campaña específica de vigilancia de furgonetas, coincidiendo con el incremento de desplazamientos asociado al Black Friday. También se reforzarán los controles durante las fiestas navideñas, especialmente en lo relativo al consumo de alcohol y conducción.
"Todos debemos celebrar, pero si se bebe, no se puede conducir. Y el entorno tiene la responsabilidad de impedirlo", ha subrayado.
13:42
13:23