INDUSTRIA

Los jóvenes comienzan a conocer la industria del Polígono Burgos Este

INDUSTRIA-JOVENES-BURGOS-ESTE

El proyecto "Acercando la Industria del Polígono Burgos Este a los Centros Educativos" ha iniciado esta mañana su primera edición con la participación del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, cuyos alumnos han sido los primeros en visitar una de las empresas del entorno: las instalaciones de Grupo de Santiago Automoción.

Redacción BurgosNoticias 
21/11/2025 - 11:54h.

La iniciativa, promovida por la Asociación del Polígono Industrial Burgos Este en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos, busca reforzar la relación entre el tejido industrial del este de la ciudad y los centros educativos de Gamonal. Su propósito es doble: acercar a los jóvenes a los procesos productivos y a los perfiles profesionales que demanda la industria, y mostrarles el entorno en el que trabajan muchos de sus familiares, reforzando así el vínculo entre comunidad y actividad económica.

Sobre el arranque del programa, Fernando de Santiago, presidente de la Asociación del Polígono Burgos Este, ha señalado: "Para nosotros es fundamental que los estudiantes conozcan de primera mano la realidad industrial que tienen a pocos metros de sus centros educativos. Queremos que descubran oportunidades, despierten vocaciones y entiendan que la industria es un motor esencial para el futuro de Burgos."

En esta primera fase participan dos colegios —el Sagrado Corazón de Jesús y el C.E.I.P. Fernando de Rojas, que realizará su visita el próximo viernes, 28 de noviembre—, así como dos compañías representativas del polígono: Grupo de Santiago Automoción y Gonvarri. La actividad se complementa con un recorrido por la exposición "Burgos Industria", en el Fórum Evolución, organizada por ProBurgos, que contextualiza históricamente el desarrollo industrial de la ciudad.

Más de 130 estudiantes de entre 10 y 16 años pasarán por esta experiencia a lo largo del mes de noviembre. El programa incluye visitas guiadas dentro de las plantas, presentaciones adaptadas por personal técnico y un itinerario por el Museo de la Industria, donde se explica la evolución del sector y su peso en la economía burgalesa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad